Berlín, 30 may (dpa) - La naviera alemana HGK Shipping recibió la aprobación para realizar una prueba de seis meses para operar remotamente un carguero a lo largo del Elbe-Seitenkanal, un canal lateral del río Elba que permite conectar Hamburgo con Berlín.
El buque, que puede transportar hasta 2.500 toneladas de carbón, destinados a una central eléctrica de la capital germana, será controlado desde un centro de mando a unos 400 kilómetros de distancia, desde una oficina en la ciudad de Duisburgo, en el oeste de Alemania.
La prueba se realizará con el buque "Niedersachsen 2", que será dirigido remotamente mediante radar, comunicaciones por radio y controles de joystick.
Esta tecnología busca paliar la grave escasez de mano de obra cualificada del sector, ofreciendo a los capitanes un puesto estable en la oficina, en sustitución de largos periodos de permanencia en el mar.
"Es una herramienta poderosa para hacer la profesión más atractiva para los trabajadores cualificados", declaró Steffen Bauer, director ejecutivo de HGK Shipping.
Su competidor Rhenus también está desarrollando su propio sistema de navegación remota, con planes de establecer su propio centro de mando para 2030. Herbert Berger, director general de Rhenus Ship Management, dijo que el sistema crearía empleos más atractivos para los capitanes de barco.
En el ámbito político hay un gran interés en el éxito del proyecto. El transporte fluvial es el "campeón oculto" de la logística, afirmó el ministro alemán de Transporte, Patrick Schnieder, en referencia a la importancia y a la vez desconocimiento público sobre este sector.
"Lo cierto es que las vías navegables interiores son el único modo de transporte con capacidad libre que tenemos en Alemania", añadió.
Se necesitan buques fluviales, y el control remoto podría convertirse en un "factor decisivo" en el sector, dada la escasez de personal, según el ministro.
0 Comentarios