dpa
El ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, reafirmó hoy la voluntad de limitar la inmigración irregular en la primera consulta del Parlamento sobre suspender la reagrupación familiar de beneficiarios de protección subsidiaria.
"No hay un solo interruptor que se pueda accionar para resolver el problema de la migración ilegal", afirmó el político de la conservadora Unión Social Cristiana (CSU). Para ello, continuó, es necesario adoptar una serie de medidas a nivel nacional y europeo.
Sus declaraciones causaron sorpresa entre las filas de Los Verdes y La Izquierda, que argumentaron que la reagrupación familiar no es una migración irregular, sino un procedimiento ordenado en el que está claro quién entra en el país.
La diputada verde Schahina Gambir afirmó que quien bloquea las vías legales está favoreciendo el negocio de los traficantes de personas. La reforma prevista es inhumana, porque "las familias deben estar juntas", criticó.
La política de La Izquierda Clara Bünger calificó el proyecto del Gobierno formado por conservadores y socialdemócratas de "anticristiano" y "hostil a la familia". La legisladora sostuvo que así se empuja a las personas a la ilegalidad en lugar de crear vías legales.
Hasta ahora se permitía un máximo de 12.000 familiares al año
La reagrupación familiar de personas con estatuto de protección limitada, a diferencia de otros refugiados reconocidos, ya está limitada a 1.000 familiares al mes.
Según el proyecto del Gobierno alemán, se suspenderá por completo durante dos años. Solo en "casos de extrema gravedad" se permitirá a las personas con derecho a protección subsidiaria —entre las que se encuentran muchas personas procedentes de Siria— reunirse con sus cónyuges, hijos menores de edad y, en el caso de menores no acompañados, con sus padres.
El número de solicitudes de asilo disminuyó recientemente
En 2023 se presentaron 329.120 solicitudes de asilo en Alemania, mientras que al año siguiente lo hicieron 229.751 personas. En los primeros cinco meses de este año, el número de solicitudes siguió disminuyendo.
Sin embargo, los expertos en migración discrepan sobre si esto es más bien consecuencia de los controles fijos establecidos gradualmente en los últimos años en todas las fronteras alemanas o el resultado de medidas adoptadas por otros países, como Serbia y Polonia.
0 Comentarios