Ticker

2/recent/ticker-posts

Sondeo: exportadores alemanes temen por suministro y proteccionismo



Hamburgo, 1 jun (dpa) - Los cuellos de botella en el suministro y la preocupación por el proteccionismo desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania, por la subida de aranceles de importación, son los mayores riesgos para el 73 por ciento de los exportadores alemanes, indica un sondeo.


"Antes de la guerra de Ucrania en 2022, solo alrededor del 20 por ciento de los exportadores se preocupaban por las barreras comerciales, después de que comenzó la guerra esto fue alrededor del 35 por ciento", detalla el informe publicado por la aseguradora de crédito Allianz Trade.


Los cuellos de botella en el suministro se agravaron recientemente sobre todo por la persistente congestión en el transporte mundial de contenedores. Aunque la situación de los transportes por mar se ha aliviado, la falta o indisponibilidad de piezas de suministro sigue siendo un problema.


"Las dificultades en la cadena de suministro y los obstáculos logísticos son especialmente duros para las empresas alemanas y vuelven a ser el principal riesgo según los datos de la encuesta", señaló Allianz Trade.


El sondeo indicó además que muchas empresas optan por el "acaparamiento" para prevenir riesgos de escasez de suministro, además de vigilar de cerca la evolución financiera de los proveedores.


"El comercio mundial sigue pareciéndose a una montaña rusa", resumió Milo Bogaerts, responsable de Allianz Trade para los países de habla alemana.


"Como país exportador, Alemania depende especialmente de la evolución del mercado mundial y de las cadenas de suministro internacionales. En este sentido, las incertidumbres económicas y geopolíticas preocupan a las empresas de aquí, que actualmente tienen que hacer malabarismo en muchos sectores."


Los empresarios encuestados también mencionaron la creciente preocupación de que los compradores no puedan pagar las mercancías encargadas.


"Casi la mitad de los exportadores alemanes (46 por ciento) esperan que los impagos aumenten en 2023 - en la primera oleada de encuestas antes de la guerra de Ucrania, este porcentaje era todavía del 30 por ciento a principios de 2022", informó la aseguradora de crédito.


"La rentabilidad de las empresas está cada vez más presionada por la debilidad de la demanda, combinada con el aumento de los tipos de interés y el endurecimiento de los préstamos", señaló la directora general de Allianz Trade, Aylin Somersan Coqui.


"En este contexto, las empresas se están preparando claramente para unos plazos de pago de las exportaciones más largos y un mayor riesgo de impago en 2023", añadió.

Publicar un comentario

0 Comentarios