Berlín, 29 dic (dpa) - Ante el creciente número de personas hambrientas en todo el mundo, Alemania aumentó sus contribuciones al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU hasta superar los 1.700 millones de euros (1.808 millones de dólares) en 2022, informó hoy el PMA en Berlín.
"Alemania es una fuerza motriz en la lucha internacional contra el hambre", declaró Martin Frick, responsable de las oficinas del PMA en Berlín y Bruselas, en un comunicado.
El papel de Alemania, dijo, se demuestra no solo a través de su apoyo a los programas del PMA en todo el mundo, sino también mediante iniciativas "que han establecido el hambre como una cuestión de seguridad".
El año 2022 demostró "lo estrechamente entrelazados que están la seguridad alimentaria, la seguridad energética, los conflictos y la crisis climática", agregó Frick. "El hambre es a la vez un síntoma y una causa, y una palanca que tenemos que dominar si queremos salir de esta espiral de crisis".
La información señala que los fondos alemanes siguieron fluyendo hacia la ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo en 2022. Por ejemplo, para que el PMA prestara ayuda alimentaria urgente a los ucranianos que se encontraban en su país o en los países vecinos.
El comunicado también destaca que la contribución alemana también permitió al PMA transportar y distribuir grano ucraniano tras reanudarse las exportaciones desde los puertos del mar Negro. Otras contribuciones beneficiaron a personas de África Oriental, el Sahel, Yemen, Afganistán y Pakistán, entre otras áreas.
En 2021, las contribuciones alemanas al PMA ascendió a 1.200 millones de euros. Según el organismo, la crisis climática, la explosión del encarecimiento de los alimentos, los conflictos y los efectos de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania han elevado a 349 millones el número de personas que padecen hambre aguda.
Alemania es el segundo mayor donante del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, después de Estados Unidos.
0 Comentarios