Berlín, 29 dic (dpa) - La cifra de empleados en el sector público superó la marca de los cinco millones en Alemania, en el marco de un creciente incremento de trabajadores en esta área.
De acuerdo con cifras difundidas por el estudio "Monitor servicio público" de la asociación de funcionarios DBB al que tuvo acceso dpa, en 2021 había unos 5,096 millones de empleados.
En 2020, en tanto, eran casi 4,97 millones las personas que trabajaban en las administraciones federal, regionales y municipales.
El jefe de DBB Ulrich Silberbach apuntó a las crecientes tareas que se registran en numerosas áreas del servicio público.
A pesar del aumento del empleo, en muchos ámbitos se ha llegado al límite de rendimiento, declaró Silberbach a dpa.
En 2019, en tanto, había 4,88 millones y, un año antes, eran 4,80 millones de trabajadores en el sector público. Las cifras se basan en datos de la Oficina Federal de Estadística y también comprenden a los empleados de la seguridad social.
Alrededor del 58 por ciento de las personas en el sector público son mujeres, de acuerdo con las cifras más actuales.
Además, más del 37 por ciento son funcionarios o funcionarias públicas, mientras que en el 63 por ciento se trata de empleados con convenio colectivo. El 66 por ciento se desempeña a tiempo completo, mientras que el 34 por ciento lo hace a tiempo parcial.
Según la estimación de Silberbach, en todo el país siguen faltando más de 360.000 empleados para realizar adecuadamente las tareas de los servicios públicos.
De acuerdo con DBB, ya sea en las guarderías, en emergencias o el sector de salud, para procesos de autorización en transformación económica o en otros rubros, en todas partes faltan profesionales en la función pública.
El presidente de la asociación de funcionarios pidió un giro en la política de personal y financiera para dotar de más personal a los ayuntamientos, a los estados federados y a la Administración federal.
Las condiciones para los empleados del sector público volverán a estar en el foco con el comienzo del nuevo año, cuando se inicien las negociaciones de los convenios colectivos para los municipios y el Gobierno federal.
Los sindicatos Verdi y DBB reclaman el 10,5 por ciento más de ingresos, o al menos 500 euros (unos 532 dólares) más al mes. Las tratativas tendrán lugar a partir del 24 de enero en Potsdam.
En tanto, el 9 y 10 de enero se realizará el 64. congreso anual de DBB. Durante este, que se celebrará en la ciudad de Colonia, se debatirá cómo la guerra de Rusia contra Ucrania, el cambio climático, la crisis energética y la falta de personal calificado, entre otros factores, están aumentando la presión sobre las instituciones públicas.
0 Comentarios