Ticker

10/recent/ticker-posts

Industria petrolera dice que está asegurado el suministro en Alemania

Schwedt/Oder (Alemania), 29 dic (dpa) - Alemania ha sobrellevado bien el embargo petrolero contra Rusia y también está preparada para el cese de las importaciones de petróleo por oleoducto el 1 de enero, afirmó la industria del sector.


"El suministro de crudo de Alemania también está asegurado el año que viene", declaró a dpa en Berlín Christian Küchen, director general de la Asociación de Comercio de Combustibles y Energía.


"La industria petrolera alemana ha superado con éxito el embargo de la UE (Unión Europea) contra las importaciones rusas de crudo por mar, que ella misma apoyó", subrayó Küchen.


Precisó que los suministros rusos han sido sustituidos principalmente por crudo del mar del Norte, Estados Unidos y Kazajistán. "La industria también ha tomado precauciones para la parada de las importaciones por tierra a través de oleoductos prevista para finales de diciembre".


El embargo de crudo ruso en petroleros acordado en la Unión Europea en mayo está en vigor desde el 5 de diciembre. El objetivo es dificultar a Rusia la financiación de su guerra de agresión contra Ucrania.


Además, el 1 de enero entrará en vigor la prohibición alemana de importar petróleo ruso por oleoducto. Esto afecta sobre todo a las dos refinerías de Alemania Oriental de Leuna (Sajonia-Anhalt) y Schwedt (Brandeburgo).


Mientras que Leuna se reorientó rápidamente, el Gobierno no nombró hasta hace poco nuevas rutas de suministro para PCK Schwedt para una utilización de la capacidad de alrededor del 70 por ciento.


"En el caso de la refinería PCK de Alemania Oriental, que antes se abastecía exclusivamente de Rusia, el Gobierno federal ha garantizado la continuidad de su funcionamiento", declaró Küchen.


"Las primeras entregas de crudo a través del puerto de Rostock han llegado y están siendo procesadas". Además, dijo, la atención se centra cada vez más en el suministro de fuentes de energía respetuosas con el clima, incluido el hidrógeno.


"Podríamos ser pioneros tecnológicos en la transformación más rápido e incluso más de lo que lo somos ahora, si la política y la regulación en Europa y Alemania no siguieran frenándonos" subrayó.


El martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó un decreto que prohíbe la venta de petróleo a los países que han adoptado un tope de precios para esta materia prima. La prohibición de los envíos de petróleo entra en vigor el 1 de febrero.


El tope de precios pretende impedir que Rusia venda su crudo en el mercado mundial en sus propias condiciones. La UE adoptó la medida a principios de diciembre, y a ella se han sumado los países del G7, Australia y Noruega.

Publicar un comentario

0 Comentarios