Ticker

10/recent/ticker-posts

Instituto de Empleo prevé estabilidad laboral en Alemania en 2023

Núremberg (Alemania), 23 sep (dpa) - El Instituto de Investigación de Empleo (IAB) prevé que el mercado laboral alemán permanezca estable en 2023 a pesar de la recesión económica, informó hoy la entidad.


"El mercado laboral se verá afectado por los reveses económicos, pero no esperamos un desplome dada la elevada demanda de mano de obra", señaló Enzo Weber, jefe de la unidad de investigación de previsiones y análisis macroeconómicos del IAB.


El instituto prevé que el producto interior bruto (PIB) disminuya un 0,4 por ciento en 2023.


Según el IAB, el número de empleados aumentará en 560.000 en 2022 en relación al año anterior y en 2023 podría aumentar en 220.000 personas. Agregó que la bolsa de desempleados se reducirá en 200.000 en 2022 y se prevé que aumente en 60.000 en 2023, debido en parte a la inscripción de refugiados ucranianos en el sistema de prestaciones básicas.


La IAB prevé que el número de asalariados sujetos a las cotizaciones de la seguridad social aumente en 610.000 personas, hasta alcanzar los 34,51 millones de personas en el año en curso. Para 2023, pronostica un aumento de 300.000 personas, hasta los 34,81 millones.


Según el instituto, con 210.000 puestos de trabajo adicionales en 2022 y 150.000 en el año siguiente, el sector de los servicios públicos, la educación y la sanidad representarán la mayor parte de este aumento.


"Esto se debe principalmente a la expansión de las guarderías para niños y al envejecimiento de la sociedad, y se verá reforzado por la necesidad de atender a los refugiados de Ucrania", apuntó Weber.


Agregó que el sector de la información y la comunicación creará 70.000 puestos de trabajo adicionales en 2022 y 50.000 en 2023 mientras que el mercado laboral se estancará en gran medida en la industria.

Publicar un comentario

0 Comentarios