Ticker

10/recent/ticker-posts

El sector de refrescos confirma la ausencia de sus productos en los colegios de Primaria

 


EFE

Madrid, 8 jul (EFEAGRO).- La Asociación de Bebidas Refrescantes ha destacado que una auditoría realizada por la consultora internacional independiente BVA-BDRC ratifica que no hay bebidas refrescantes en los colegios españoles, un compromiso que el sector asumió voluntariamente hace dos décadas y en el que España destaca por su cumplimiento.


En un comunicado remitido este martes, la asociación ha señalado que esta auditoría confirma el 100 % de cumplimiento del compromiso de no comercializar bebidas refrescantes en centros de educación primaria.


La evaluación también muestra que España destaca por encima del resto de países evaluados por "su altísimo nivel de cumplimiento", de acuerdo al comunicado.


Además, ha recordado que este compromiso pionero "va por delante" del nuevo Real Decreto de comedores escolares que entra en vigor el próximo curso escolar.


La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco Marzal, ha destacado que "estos resultados son fruto del esfuerzo y compromiso de este sector desde hace muchos años para proteger a un público especialmente vulnerable como son los niños".


Fue hace dos décadas cuando este sector asumió de forma voluntaria y pionera este compromiso que será de relevancia con la inminente entrada en vigor del nuevo Real Decreto de comedores escolares.


Esta normativa limitará en centros educativos los productos que superen un determinado contenido en nutrientes y afectará a todos los alimentos y bebidas envasados, ha apuntado la patronal.


"Recibimos el nuevo Real Decreto con responsabilidad y con la tranquilidad de saber que lo estamos haciendo bien y que ya estábamos enfocados en la dirección correcta", ha añadido Blasco.


La política escolar del sector de las bebidas refrescantes incluye otras medidas en institutos, donde solamente se comercializan bebidas refrescantes bajas o sin calorías y sólo en el caso de que los centros lo soliciten.


Por otro lado, el sector ha recalcado que no realiza actividades promocionales ni contacto directo con los centros escolares para la venta de sus productos, a la vez que ha destacado que cuenta con compromisos de autorregulación publicitaria.


La asociación ha citado datos del último informe Aladino de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan), que demuestran que las bebidas refrescantes no forman parte de la dieta habitual de los niños españoles y que su consumo entre el público infantil está por debajo de otros productos con azúcar. EFEAGRO

Publicar un comentario

0 Comentarios