Ticker

10/recent/ticker-posts

Sector automotor alemán se mueve entre solidez y temor por el futuro



Múnich, 2 oct (dpa) - La situación sigue siendo buena en la industria automotriz alemana, pero las expectativas de futuro están marcadas por la preocupación, a tenor del índice de clima empresarial del sector en septiembre, publicado hoy por el instituto Ifo.


La situación actual del sector del automóvil alemán es evaluada por el instituto de investigación económica en 20,9 puntos. No solo se trata de un valor sólido, sino también de un aumento de 7,7 puntos respecto a agosto.


Sin embargo, las perspectivas de futuro permanecen "en el sótano", con un valor prácticamente invariable de menos 44,6 puntos, según el experto del instituto Ifo Oliver Falck. Los valores oscilan en una escala de menos 100 a más 100 puntos.


Es el cuarto mes en que las expectativas y la situación divergen de forma tan acusada. Esto no ha ocurrido muy a menudo en el pasado, dice Falck y, cuando ocurre, suele ser con una valoración especialmente positiva de la situación actual. En este momento, sin embargo, es más bien la expectativa muy negativa la que está impulsando la diferencia.


La última vez que la industria automovilística alemana expresó más pesimismo sobre sus perspectivas en la encuesta mensual que en los últimos cuatro meses fue durante la crisis financiera.


Existe una gran incertidumbre "sobre el futuro", afirmó Falck. China desempeña un papel importante en este sentido: por un lado, en lo que respecta al desarrollo del mercado, y por otro, debido a la competencia de los fabricantes chinos.


A pesar de la preocupación por el futuro, los fabricantes y proveedores del sector alemán del automóvil tienen intención de aumentar su producción en los próximos meses, según la encuesta del instituto de investigación económica.


En términos de personal, en cambio, se preparan para arreglárselas con menos trabajadores, como explicó Falck. "Por un lado, se necesitarán menos empleados en el cambio estructural hacia la electromovilidad y, por otro, la contratación de personal será más difícil debido a la escasez de trabajadores cualificados".

Publicar un comentario

0 Comentarios