Ticker

10/recent/ticker-posts

Ministra alemana pide a Serbia que reduzca sus tropas en frontera kosovar



Múnich, 1 oct (dpa) - La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, hizo hoy un llamamiento a Serbia para que reduzca sus tropas en la frontera kosovar.


"No debe haber una nueva escalada entre Serbia y Kosovo. El proceso político debe continuar", señaló Baerbock en una convención del partido de Los Verdes en Múnich.


La ministra agregó que la seguridad de Kosovo es fundamental para Alemania.


El conflicto entre Serbia y Kosovo lleva días adquiriendo proporciones amenazadoras.


El Gobierno de Pristina declaró el sábado por la noche que Belgrado avanzaba hacia Kosovo con fuerza militar "desde tres direcciones distintas".


Pristina agregó que el avance era "para una posible agresión militar contra la República de Kosovo".


Según un comunicado del Gobierno kosovar, Serbia envió militares y policías a 48 bases de operaciones avanzadas a lo largo de la frontera con Kosovo, en territorio serbio, a pocos kilómetros de la frontera kosovar y desplegó además sistemas antiaéreos y artillería pesada.


Kosovo agregó que, en coordinación con sus socios internacionales, está "más decidido que nunca a proteger su integridad territorial".


Por su parte, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, negó el sábado en declaraciones al diario "Financial Times" cualquier intención de ataque militar contra Kosovo.


Vucic agregó que una escalada del conflicto sería "contraproducente" para las aspiraciones de ingreso de Belgrado en la Unión Europea. Añadió que Serbia no destruirá los esfuerzos realizados durante años. "Serbia no quiere la guerra", declaró al periódico.


En un video publicado hoy en su cuenta de Instagram, el presidente serbio tacha las acusaciones de Occidente de "campaña de mentiras".


El viernes, Washington expresó su preocupación por el aumento de tropas serbias en la frontera con Kosovo. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, telefoneó a Vucic, quien, sin embargo, negó el despliegue extenso de tropas con vistas a un ataque y habló de "falsedades".


Las nuevas tensiones se desencadenaron el pasado domingo con el ataque de un comando serbio de 30 hombres fuertemente armados contra policías kosovares en el pueblo de Banjska, cerca de Mitrovica, en el norte de Kosovo. Tres atacantes serbios y un policía kosovar resultaron muertos.


El político y empresario serbio de Kosovo Milan Radoicic reivindicó la autoría del ataque. Afirmó haber llevado a cabo la acción por su cuenta y no haber informado de ella a ningún organismo oficial de Serbia.


Más tarde dimitió de su cargo como vicepresidente de la Lista Serbia, partido que representa a los serbios que viven en Kosovo. El Gobierno de Pristina considera imposible una acción en solitario de Radoicic.


Kosovo, hoy habitado casi exclusivamente por albaneses, se separó de Serbia en 1999 con ayuda de la OTAN y declaró su independencia en 2008. Más de 100 países, entre ellos Alemania, reconocen la independencia, sin embargo Serbia continúa reclamando la región como propia.

Publicar un comentario

0 Comentarios