Berlín, 1 oct (dpa) - El ministro de Finanzas, Christian Lindner, dijo hoy que Alemania y China buscan crear un entorno de mercado justo y no discriminatorio, tras el III Diálogo Financiero de Alto Nivel bilateral en el que participó el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en Fráncfort.
El ministro germano consideró que la "Mesa redonda sobre finanzas" con representantes de instituciones financieras y empresas privadas de ambos países son un complemento importante. El político liberal (FDP) sostuvo que Alemania y China buscan reforzar la seguridad de las cadenas mundiales de suministro.
Lindner habló de conversaciones "muy constructivas y abiertas" y que ambas partes estaban decididas a ampliar las oportunidades de acceso al mercado y "abrirlas en el sentido de la igualdad de condiciones".
"Esto crea oportunidades en ambas partes para un comercio y una inversión responsables", afirmó Lindner.
El ministro comentó que en el III Diálogo Financiero se convino una amplia declaración conjunta en la que se acordaron posiciones comunes.
Lindner declaró que en la declaración conjunta, ambas partes "se comprometen claramente con una economía mundial abierta y el multilateralismo" en el marco de las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio y el G20.
Alemania aboga desde hace tiempo por el uso consecuente de la iniciativa del Marco Común para aliviar la carga de los países endeudados, recordó Lindner.
"Celebramos expresamente que la parte china también se comprometa a ello en nuestra declaración conjunta, porque las soluciones son inconcebibles sin China, un actor tan importante en la política mundial".
El ministro germano postuló que las conversaciones son un paso intermedio para preparar estos temas de cara a la próxima reunión anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que se celebrará a mediados de octubre en Marruecos.
Además, Lindner dijo que durante la reunión se sugirió que el Diálogo Financiero se celebrara anualmente en el futuro, en lugar de cada dos años. "Yo, por mi parte, me di cuenta por la expresión de mi colega chino de que esto se veía con buenos ojos", dijo Lindner.
El gobierno alemán quiere facilitar el acceso de los bancos alemanes al mercado chino. Antes de la reunión, en círculos del Ministerio de Finanzas se decía que China aún tenía que trabajar en esta cuestión.
Desde el Ministerio agregan que el Gobierno alemán quiere que más instituciones financieras germanas obtengan licencias en China. Añaden que Fráncfort debiera reforzarse como sede bancaria y como un centro de la Unión Europea para los bancos chinos.
0 Comentarios