Fráncfort, 1 jun (dpa) - El sector de empresas de biotecnología de Alemania registró en 2022 una caída del 67 por ciento del flujo de financiamiento tras el auge que vivió durante la pandemia de coronavirus, informó hoy la consultora EY.
El análisis de EY explicó que la cantidad de fondos a estas compañías se redujo el año pasado por el aumento de los tipos de interés y la incertidumbre en torno a la guerra en Ucrania.
La consultora indicó que la situación se normalizó luego de la sobreactividad que vivió durante la pandemia, pero advirtió que estas condiciones de financiamiento más difíciles podrían poner en riesgo los éxitos en el desarrollo de nuevos medicamentos.
El sector biotecnológico de Alemania captó durante 2022 capitales por 812 millones de euros (unos 870 millones de dólares), según las cifras del estudio, lo que representa una caída del 67 por ciento respecto al año anterior. El rubro también se vio afectado a nivel europeo.
Mientras que el capital riesgo de los inversores para las empresas alemanas se redujo casi a la mitad y retrocedió hasta cerca del nivel anterior a la pandemia, no se produjo ninguna OPI (oferta pública inicial en la bolsa) de una empresa biotecnológica alemana en el entorno incierto.
Solo se produjeron unas pocas adquisiciones en las que participaron empresas locales del sector. En su lugar, informó EY, las empresas farmacéuticas recurrieron cada vez más a las alianzas.
"El sector alemán de biotecnología volvió a poner los pies en la tierra luego del furor que vivió durante la pandemia de coronavirus", dijo el socio de EY Klaus Ort.
Tras el auge de las vacunas y terapias contra el coronavirus, la atención vuelve a centrarse en temas biotecnológicos clásicos, como los estudios sobre agentes cancerígenos y enfermedades infecciosas y autoinmunes.
El sector biotecnológico experimentó durante la pandemia un fuerte impulso gracias a companías como la fabricante de vacunas contra el coronavirus Biontech, con sede en Mainz.
De acuerdo al análisis de EY, el sector, que emplea al menos a 47.000 personas en Alemania, registró en 2020 ingresos por unos 3.000 millones de euros y unos 2.400 millones en 2021.


0 Comentarios