Múnich, 15 jun (dpa) - El líder de la industria electrónica alemana Siemens anunció hoy inversiones multimillonarias en fábricas e investigación en Asia, Estados Unidos y Europa.
Por ejemplo, en Singapur se construirá una planta de alta tecnología para la producción de sistemas de automatización que supondrá 400 nuevos empleos, con un coste de unos 200 millones de euros (216,5 millones de dólares).
La fábrica de Chengdu (China) se ampliará a través de una inversión de 140 millones de euros, creando también 400 nuevos puestos de trabajo.
Además, el grupo anunció que realizará otras inversiones en Europa y Estados Unidos, que se darán a conocer en los próximos meses.
Junto con algunas inversiones ya anunciadas este año, entre ellas en República Checa, en las fábricas alemanas de Amberg y Fráncfort y en Estados Unidos, se espera que los planes de inversión asciendan a unos 2.000 millones de euros.
Esto dejaría pendientes de asignación unos mil millones para las inversiones aún no especificadas en Europa y Estados Unidos. Estas cifras incluyen las que se realizarían a través de la participación mayoritaria en Siemens Healthineers.
También se prevé un aumento de los gastos en investigación y desarrollo de 500 millones de euros con respecto al año anterior. La atención se centrará en las áreas de inteligencia artificial y metaverso industrial, en las que Siemens colabora con Nvidia y Microsoft, entre otros competidores en la industria electrónica.
Siemens está creciendo significativamente más rápido que el mercado, afirmó el director general del grupo, Roland Busch. "Por eso hoy anunciamos una estrategia de inversión para impulsar el crecimiento futuro, fomentar la innovación y también aumentar nuestra propia resiliencia".
Las inversiones sustentan la estrategia del grupo para "conectar los mundos real y digital, así como nuestro enfoque en la diversificación y localización de nuestro negocio", dijo el directivo, subrayando la clara apuesta de Siemens por una fuerte presencia mundial.


0 Comentarios