NDP
Sin embargo, la falta de datos y conocimientos sobre el tema impide aprovechar plenamente esas oportunidades. Para paliar estas lagunas, un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial del Turismo (OMT) identifica las principales tendencias y ofrece una serie de recomendaciones para mejorar la cuantificación del turismo de montaña, entre ellos los avances en las estadísticas oficiales de turismo y el uso de los macrodatos y las nuevas tecnologías. El turismo representa una tabla de salvación para muchas comunidades de las regiones montañosas y puede desempeñar un papel destacado en la protección de los medios de subsistencia adaptados a estos frágiles ecosistemas, que se enfrentan a continuas amenazas a causa del cambio climático y la sobreexplotación. Pese a que en las montañas viven unos 1100 millones de personas, algunas de ellas entre las más pobres y aisladas del mundo, y atrae a diversas formas de turismo, como el senderismo y la escalada, en 2019 los 10 países más montañosos recibieron solo el 8% de las llegadas de turistas internacionales de todo el mundo, señala el informe. El estudio indica que para planificar y gestionar eficazmente el turismo de montaña es necesario comprender mejor su magnitud y sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales, pero los datos disponibles actualmente son muy limitados.
Alí Primera, 26.04.23 (Prensa Alcaldía de Buroz).- En un encuentro con habitantes de la comunidad Alí Primera y otros 4 sectores del municipio Eulalia Buroz, en el estado Miranda, El Alcalde Johan Castro Palacios, hizo el lanzamiento del Plan "Brillo de Amor para Buroz", cuyo objetivo es llegar a las comunidades y hacer entrega de luminarias que permita la recuperación del alumbrado público en el municipio.
En este acto se entregaron 100 luminarias Led, que beneficiarán a las comunidades Maurica III, Maurica IV A, Maurica IV B, Brisas de Oriente y Alí Primera.
Durante su discurso el Alcalde Johan Castro, agradeció a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), por todo el apoyo brindado al municipio, así como pidió a los habitantes de estos sectores cuidar estas luminarias y asimismo indicó que está pendiente otras entregas para cumplirle al pueblo burocense de tener unas calles iluminadas.
El mandatario local indicó qué, el plan Brillo de Amor para Buroz, estará llegando a los cuatros ejes territoriales del municipio para beneficiar a las comunidades que requieran sustitución de lámparas.
En el evento estuvieron presentes el Gerente de Distribucion de Corpoelec, Ing. Gilberto Montoya así como el Gerente del Centro de Servicio de Corpoelec Brión - Buroz, Ing. Jhony Coronil, quienes inmediatamente en conjunto a la Cuadrilla de alumbrado público de la Alcaldía de Buroz realizaron la instalación de luminarias en Alí Primera.
Pueblo agradecido
Yudit Sanchez Machado, es vecina de la comunidad Shashanawatery e indicó "Quiero agradecer al Gobierno que lidera el Presidente Nicolás Maduro por este Plan que hoy llega a nuestra comunidad, hoy me lleno de mucha alegría porque cada vez que veía al alcalde le planteaba el caso de las luminarias, hoy le agradezco porque gracias a Dios, usted cumplió con este clamor" acotó.
Por su parte el Jefe de Comunidad de Maurica III, José Urbina, dijo, "Nuestra comunidad se siente agradecida por ser tomados en cuenta con este plan, ya que teníamos tiempo con fallas en las lámparas existentes y esto nos permitirá la sustitución de las mismas"
0 Comentarios