Ticker

10/recent/ticker-posts

Ministro alemán ve a Rusia encaminada hacia la derrota en Ucrania

Berlín, 29 dic (dpa) - El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, sostuvo que Rusia se encamina hacia una derrota militar en su guerra contra Ucrania.


"Nadie habría pensado que 2022 acabaría así", explicó en declaraciones a dpa. El presidente ruso Vladímir "Putin está perdiendo esta guerra en el campo de batalla", sostuvo.


En su opinión, esto se debe a que el ejército ucraniano está recibiendo armas de Europa, de los países de la alianza militar OTAN y de Estados Unidos, y las está utilizando de forma "hábil y estratégica, inteligente y heroica".


"Estoy a favor de que Alemania, junto con los aliados, apoye a Ucrania de tal forma que pueda ganar esta guerra", expresó Habeck, que ya había defendido la entrega de armas al país antes de que comenzara la guerra de agresión rusa contra Ucrania.


"Sin duda siempre habrá nuevos sistemas, más apoyo, pero siempre deben acordarse conjuntamente con los aliados", subrayó. Y agregó que así han recorrido un largo camino, y que los próximos pasos permitirán sin duda nuevos éxitos para Ucrania.


Estados Unidos anunció que también suministrará a Ucrania el sistema de defensa antiaérea Patriot, que debería dificultar los ataques de Rusia con misiles y drones contra infraestructuras civiles. La Bundeswehr (Fuerzas Armadas alemanas) también dispone de estas armas de defensa y hace poco aseguró a Polonia la transferencia de tres unidades.


Sin embargo, el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit, dejó claro recientemente que por el momento no habrá ninguno disponible para Ucrania.


Preguntado por si Alemania también debería suministrar Patriots a Ucrania, Habeck respondió: "Es bueno que Estados Unidos suministre los Patriot. En cuanto a Alemania, es cierto que también llevamos meses apoyando a Ucrania con armamento pesado, y seguiremos haciéndolo".


Alemania ha ampliado cada vez más su ayuda a Ucrania en los últimos meses, y eso ha demostrado ser lo correcto, manifestó Habeck. Por ejemplo, explicó, Alemania suministró el obús autopropulsado PhZ 2000, proporciona tanques antiaéreos Gepard y apoya a Ucrania en defensa antiaérea con el sistema Iris-T.


"Según lo resuelto, los sistemas Iris-T que hemos suministrado serán incrementados, produciremos munición para los Gepard y que proporcionaremos más sistemas Iris-T".


Sin embargo, suministrar más dispositivos Iris-T lleva tiempo porque su fabricación es comparativamente más compleja, indicó Habeck. "No se trata de productos fabricados en serie", señaló. Pero esto es lo que Alemania había prometido a Ucrania, dijo.


"Seguiremos cumpliendo, sin duda seguiremos ajustando el apoyo y comprobaremos qué más podemos hacer posible, en cooperación con nuestros socios".


A la pregunta de qué consideraría una victoria para Ucrania, Habeck respondió: "Sería negligente y soberbio, casi cínico, que Alemania, Europa y el mundo occidental le dijeran a Ucrania cuándo ha triunfado lo suficiente".


Pero se refirió a las declaraciones del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que habló de victoria cuando Ucrania hubiera restaurado su integridad territorial: "El deseo elemental de los ucranianos es vivir en paz. Fueron brutalmente atacados y ahora luchan por recuperar la paz. Les apoyamos en esto".

Publicar un comentario

0 Comentarios