Abuja, 20 dic (dpa) - En un acto calificado de "punto de inflexión en la política cultural internacional", Alemania devolvió hoy a Nigeria 20 valiosas obras de arte saqueadas en la época colonial.
La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y la secretaria de Estado de Cultura, Claudia Roth, hicieron la entrega en Abuja en un encuentro con el ministro nigeriano de Exteriores, Geoffrey Onyeama.
"Estuvo mal robar estos bronces. Estuvo mal conservar estos bronces. Y la llegada de estos bronces a su hogar es más que tardía", afirmó Baerbock.
Las esculturas conocidas como bronces de Benín fueron saqueadas durante la época colonial en 1897 y fueron vendidas a numerosos museos alemanes.
Tropas británicas conquistaron el entonces reino en la actual Nigeria, saquearon la ciudad de Benín y se llevaron a Europa más de 3.000 bronces, así como otras piezas valiosas.
Los bronces, confeccionados en bronce y otros materiales como el marfil, figuran entre los objetos más famosos de la historia africana y son probablemente el ejemplo más célebre de saqueos de arte.
Los bronces "vuelven finalmente allí donde pertenecen, Nigeria", dijo Baerbock, antes de la ceremonia de entrega. Añadió que esto es especialmente importante para las personas en Nigeria "porque no son solo obras de arte o una herencia cultural, sino un pedazo de identidad".
La ministra habló de un primer paso y aseguró que les seguirán otros. "Fueron muchos, muchos bronces los que fueron robados. Por eso también regresarán muchos", indicó.
Baerbock explicó que Alemania trabaja con la devolución en uno de los "capítulos más oscuros" de su historia, "el de su propio pasado colonial". Agregó que con la restitución se abre también un nuevo capítulo para la colaboración cultural entre los dos países.
Alrededor de 20 museos alemanes albergaban hasta ahora más de 1.100 trabajos del Palacio del antiguo Reino de Benín, que hoy en día pertenece a Nigeria.
0 Comentarios