Ticker

2/recent/ticker-posts

Médicos y farmacéuticos prevén escasez de medicamentos en Alemania

Berlín, 21 dic (dpa) - Médicos y farmacéuticos estiman que en los próximos meses continuará la escasez de medicamentos en Alemania, pese a las medidas que se anunciaron para solucionar la situación. 


"Las medidas que ahora se debaten solo ayudarán de forma limitada a la asistencia de los médicos de cabecera a corto plazo", señaló Nicola Buhlinger-Göpfarth, vicepresidenta de la Asociación Alemana de Médicos de Cabecera en declaraciones que publicó hoy el periódico "Rheinische Post".


La Asociación de Farmacias de Renania del Norte también prevé que continuarán las dificultades en el abastecimiento de medicamentos. 


"Pasarán muchos meses antes de que mejore la situación del suministro. Suponemos que los problemas de suministro continuarán en 2023 y que incluso más medicamentos se verán afectados", declaró al periódico el jefe de la asociación, Thomas Preis.


Preis declaró que los planes del ministro alemán de Salud, Karl Lauterbach, son solo "una gota en el océano".


Lauterbach quiere asegurar mejor el suministro de medicamentos importantes, especialmente para los niños, frente a los cuellos de botella en el abastecimiento.


Los puntos claves de una ley prevén, entre otras cosas, nuevas normativas de precios, lo que debería hacer que las entregas sean económicamente más atractivas para los proveedores.


"Hemos visto el problema desde hace mucho tiempo. Tenemos que conseguir que algunas de las sustancias activas importantes vuelvan a producirse en Europa. Y lo único que ayudará es obligar a las compañías de seguros médicos a comprar también en Europa", declaró el ministro en la noche del martes al canal alemán ZDF.


El presidente de la Asociación Alemana de Médicos, Klaus Reinhardt, pidió a Lauterbach, en declaraciones al "Rheinische Post", que solo permita precios más altos para los medicamentos pediátricos que sean realmente relevantes para la asistencia.


De los más de 330 medicamentos afectados por el desabastecimiento, solo unos pocos grupos de medicamentos, como los pediátricos, los oncológicos o los antibióticos, estarían cubiertos por las medidas previstas, estimó el experto en salud Stephan Pilsinger.


El Instituto Federal de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Alemania ve una de las razones de la escasez actual en el hecho de que algunas farmacias y mayoristas han sobreabastecido sus almacenes y los medicamentos no estaban disponibles en otros lugares.


Otra razón esgrimida por la entidad es que actualmente hay muchas infecciones respiratorias en niños, lo que aumenta la demanda. Las farmacias y los sindicatos también observan otros factores, como la presión económica y la producción en países de bajo costo.


Varias enfermedades respiratorias, además del coronavirus, como el virus sincitial respiratorio en niños, generan este invierno europeo muchas infecciones graves y sobrecargan las clínicas en Alemania.


La Asociación Alemana de Hospitales informó que casi uno de cada diez trabajadores de los hospitales está enfermo.

Publicar un comentario

0 Comentarios