La banda alemana Toten Hosen cumple 40 años y los celebra con un álbum

Por Werner Herpell (dpa)

Berlín/Düsseldorf (Alemania), 22 may (dpa) - El reproche de algunos de los que fueran primeros fans de la banda es casi tan antiguo como los propios Toten Hosen. Y molesta bastante al cantante del grupo, Campino, por eso lo aborda al principio de una nueva canción: "Los Hosen ya no hacen punk rock, todos lo dicen".


La que comenzó siendo una banda pequeña y callejera pasó al éxito masivo y cumple hoy 40 años sobre los escenarios.


Luego, Andreas Frege, alias "Campino" añade a su declaración personal sobre la eterna acusación de haberse vuelto parte de la corriente principal de pensamiento con un texto mordaz sobre las noticias falsas y las teorías conspirativas.


"Un viva por la cocina de rumores, quién me demuestra que estoy mintiendo", dice la letra. La canción, que comienza con una hermosa introducción de spaghetti-western ("¡3 acordes para un aleluya!") demuestra que la banda aún tiene mucho punk bajo la manga. 


"Alle sagen das" ("Todos lo dicen") es una de las siete nuevas canciones del álbum por el 40 aniversario de la banda, con el que el grupo saldrá de gira a partir de junio, y uno de los temas más destacados de "Alles aus Liebe" ("Todo por amor").


El álbum, una compilación ampliada de hits, se lanza el 27 de mayo y da cuenta de la increíble carrera de estos músicos surgidos del underground del punk de la ciudad alemana de Düsseldorf en los años 80.


"Había una hermosa y agresiva melodía con un tempo alto que iba bien con el tema", contó Campino en conversación con dpa sobre "Alle sagen das" ("Todos lo dicen"). Esas murmuraciones y mentiras le molestan mucho, aseguró.


"Cualquiera puede decir cualquier cosa hoy en día y encontrar al mismo tiempo una fuente dudosa en Internet que confirme lo que dice. Al final, lo único que queda es una enorme pelea a los gritos", opinó.


Otras canciones nuevas del álbum, que se comercializa con cuatro vinilos o un CD doble, son un irónico guiño político como "Scheiss Wessis" ("Occidentales de mierda", en referencia a los alemanes del oeste) y de ritmo punk, como "Amore Felice" o "Teufel" ("Diablo"). Otras reflejan la imagen que tiene de sí mismo este quinteto liderado por Campino, de 59 años.


El tema "112" es ideal para cantar a viva voz en el estadio ("Estamos listos desde hace 40 años/seguimos siendo vencedores de nuestro tiempo/en tiempos buenos y malos/en nosotros no hay más que agradecimiento").


Sí, esta "banda que les envía el cielo" está casi humildemente agradecida por estos años y sus fieles seguidores. Pero también sigue siendo desafiante: en lugar de haberse amansado o aburguesado con la edad, sigue rebelándose en su interior "el radical" que hay en ellos. Por eso, una de las canciones se titula justamente "Chaot in mir" ("El radical en mí").


"Es una compilación de temas que nos marcaron el camino. Momentos clave que no se pueden medir solo en términos de éxito comercial", afirmó Campino sobre el álbum, cuyas canciones no se encuentran ordenadas en orden cronológico. "También incluye pequeñas perlas que son importantes para nosotros como banda pero también canciones que la gente ama. Y enriquecimos todo esto con canciones nuevas", explicó.


Los fanáticos de la primera etapa encontrarán temas más punk, como "Zehn kleine Jägermeister" ("Diez pequeños cazadores") junto a grandes hits como "Tage wie diese" ("Días como estos") y otras decididamente políticas y críticas con la sociedad como "Willkommen in Deutschland" ("Bienvenido a Alemania").


El compilado de 43 temas también incluye "Bayern", el polémico tema que dedicaron en 1999 al exitoso club de fútbol alemán ("Pueden pasar tantas cosas/pueden suceder tantas cosas/pero hay algo que sé con un cien por ciento de certeza/nunca en la vida me pasaré al Bayern").


"Simplemente, forma parte de nuestra historia. No es algo de lo que me enorgullezca especialmente hoy en día, pero alguien tenía que hacerlo en ese entonces, y lo hicimos", dijo Campino durante la entrevista por Zoom con su característica sonrisa pícara.  


Cuarenta años son muchos para una banda que surgió en los sótanos del punk alemán y que en un principio solo quería divertirse un poco. A Campino, Andreas von Holst (guitarra), Michael Breitkopf (guitarra), Andreas Meurer (bajo) y Vom Ritchie (batería) pueden haberles pasado los años, como a todos, pero como músicos, letristas, compositores e intérpretes siguen estando en forma.


¿Qué viene ahora, cuando el líder de la banda está a punto de cumplir los 60?


"Desde hace dos décadas la composición del grupo sobre el escenario es la misma y no me podría imaginar otra", escribió Campino en un texto que acompaña el álbum. Afirmó que actualmente está "muy feliz" y que la relación entre ellos es buena.


"Nos juntamos regularmente para ensayar y hasta el otoño (europeo) estaremos juntos. Qué nos depara la vida, no lo sabemos", añadió.