Ticker

10/recent/ticker-posts

Superviviente del Holocausto se muestra preocupado por negacionistas

Hildesheim (Alemania), 20 feb (dpa) - El sobreviviente del Holocausto Guy Stern, de 100 años, hizo un llamamiento en Alemania a no permitir que se pongan en juego a la ligera los logros de la democracia.


"La pandemia nos dejó esto bien a la vista", advirtió el filólogo germano-estadounidense en entrevista con dpa. Stern comentó que incluso la utilización de la mascarilla en Estados Unidos ya no es en primer lugar una señal de estar o no vacunado, sino una declaración política.


"Me resultan chocantes las denominadas luchas por la libertad del movimiento negacionista 'Querdenker' (pensamiento lateral), donde incluso se trazan paralelos totalmente desubicados con la época del nazismo", apuntó.


En sus conferencias ante jóvenes, el profesor apela a informarse ampliamente, practicar el pensamiento propio y no dejarse influir por las redes sociales.


"Prender más seguido el cerebro que el iPhone", reza el consejo de Stern. "La democracia es una plantita delicada que puede morir en cualquier momento si no se la cuida lo suficiente", agrega.


Con solo 15 años, Stern pudo huir solo en 1937 a Estados Unidos, donde tenía un tío. Tanto sus padres como sus hermanos menores se cuentan entre los casi seis millones de judíos asesinados por el régimen nacionalsocialista.


Este martes 22 se colocarán en Hildesheim, su localidad natal, varios adoquines ("Stolpersteine", en alemán) con los que se conmemora a las víctimas del nazismo. Entre otras víctimas se recordará con el gesto también a la familia de Stern, que consideró que se trata de un bonito gesto.


"Naturalmente que lo mejor sería que no fuera necesario, porque el Holocausto ni siquiera habría existido", aseveró. 


Desde 2002, las "Stolpersteine", literalmente en alemán "piedras que pueden hacer tropezar", conmemoran a personas que fueron víctimas del nazismo. 


Las rocas con forma de adoquín, de diez por diez centímetros y recubiertas con una placa de bronce, llevan grabados datos de una víctima del Holocausto. Se colocan en la acera delante de la que fuera la última vivienda o la escuela conocida de la víctima. 


Stern dijo sin embargo que a veces se pregunta si los "Stolpersteine" son un estímulo para el pensamiento o ya pertenecen al panorama callejero como la iluminación o los buzones de correo.

Publicar un comentario

0 Comentarios