Berlín, 27 ene (dpa) - El sector de la aviación alemana sigue muy por debajo de sus cifras anteriores a la pandemia, y la nueva variante ómicron del coronavirus está provocando nuevas cancelaciones en los primeros meses del año, según informó hoy la asociación gremial BDL.
La capacidad de asientos originalmente prevista para enero y febrero en el tráfico hacia y desde Alemania se redujo de nuevo en más de un tercio, según la Asociación Alemana de Aviación Comercial (BDL). Esto se produce después de que la demanda mundial cayera un 58 por ciento respecto a las cifras de año 2019, anterior a la pandemia.
El año pasado, las aerolíneas alemanas transportaron 52,5 millones de pasajeros, un 68 por ciento menos que en 2019, según BDL, mientras que los aeropuertos germanos registraron 78,6 millones de pasajeros, un 69 por ciento menos que antes de la pandemia.
De acuerdo con los datos de la entidad, el hecho de que el tráfico aéreo alemán se haya recuperado globalmente más despacio que en otros países europeos se debe a la debilidad del tráfico nacional, con solo una cuarta parte de los vuelos ofertados antes de la crisis.
Los viajeros germanos tendieron a tomar el coche para desplazarse por Alemania, mientras que en la mayoría de los demás países, como España, Italia, Grecia o Turquía, los vuelos nacionales alcanzaron de nuevo entre el 68 y el 77 por ciento del nivel anterior a la crisis.
En el sector de vuelos intercontinentales, Alemania ha perdido importancia como país con vuelos de conexión desde 2010, ya que el flujo de pasajeros hacia África y Asia, en particular, han aumentado a través de los puntos de conexión asentados en países del golfo Pérsico y Turquía.
La política industrial de los Estados, así como la reducción de los estándares sociales, ecológicos y de consumo también crearon un verdadero efecto negativo, precisó el presidente de BDL, Peter Gerber, quien subrayó que la creación de valor se desplaza sin ningún efecto positivo sobre el medio ambiente.
Gerber pidió que las restricciones se retiren gradualmente, ya que en su opinión las vacunas y las pruebas permiten una movilidad segura. "Necesitamos normas de viaje fáciles de aplicar y uniformes en toda Europa, lo que significa concretamente menos burocracia", reclamó el también directivo de Lufthansa en un comunicado.
0 Comentarios