Ticker

10/recent/ticker-posts

Alemania: búnker cibernético lleva a 227 seguimientos judiciales

Tréveris (Alemania), 12 dic (dpa) - El descubrimiento de un búnker en el que operaba un centro de datos para negocios delictivos en Internet permitió realizar 227 seguimientos de presuntos clientes, señaló a dpa el fiscal Jörg Angerer en vísperas del fin del juicio por el caso.

Sin embargo, la mayoría de los procedimientos tuvieron que ser suspendidos porque no había pistas que permitieran identificar a los usuarios del centro informático ilegal, reconoció Angerer, de la oficina de ciberdelincuencia de la Fiscalía de Coblenza.

En algunos casos las investigaciones continúan, añadió.

El juicio por el "ciberbúnker" terminará este lunes con un veredicto. Ocho personas han sido juzgadas ante el tribunal regional de la ciudad de Tréveris desde octubre de 2020, acusadas de haber explotado durante años un centro informático de páginas web ilegales en un búnker en el municipio de Traben-Trarbach, en el centro-este de Alemania.

Según la fiscalía, son culpables de ayudar en la comisión de delitos en más de 240.000 casos, principalmente transacciones procedentes del tráfico de drogas, pero también robos de datos, pornografía infantil, ciberataques y órdenes de asesinato.

La instalación subterránea fue desmantelada a finales de septiembre de 2019 en una gran operación en la que participaron cientos de policías tras cinco años de investigaciones.

El caso más importante destapado gracias a la investigación fue el de "DarkMarket", dijo Angerer. La plataforma fue desmontada en enero de 2021 y era hasta entonces uno de los mayores lugares de comercio del mundo en la "Dark Web" o Internet profunda.

Un hombre y una mujer tendrán que responder ante la Justicia alemana a partir del 16 de diciembre por su implicación en la plataforma, en la que supuestamente se comerciaba con drogas, dinero falso y tarjetas de crédito robadas y falsificadas. Según la acusación, se realizaron al menos 320.000 transacciones por valor de más de 140 millones de euros (unos 160 millones de dólares).

La Internet profunda es una parte oculta de la red en la que los usuarios pueden moverse de forma protegida y anónima.

Publicar un comentario

0 Comentarios