Ticker

10/recent/ticker-posts

Personalidades piden a Merkel que ayude a Julian Assange en EE. UU.


Berlín, 12 jul (dpa) - Unos 120 políticos, artistas y periodistas solicitaron a la canciller alemana, Angela Merkel, ayuda para conseguir la liberación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, en la próxima visita de la mandataria a Estados Unidos.

"Le imploramos que ayude a tender puentes en el caso de Julian Assange", decía la carta firmada por ellos y enviada a Merkel con fecha de 11 de julio, a la que tuvo acceso dpa en Berlín.

La canciller tiene previsto reunirse este jueves en Washington con el presidente estadounidense, Joe Biden, en la que probablemente será su última visita a Estados Unidos antes de dejar el cargo tras las elecciones generales de septiembre.

Entre los firmantes de la carta, promovida por el periodista de investigación y escritor Günter Wallraff, figuran diputados de los partidos Unión Demócrata Cristiana (CDU), el Partido Socialdemócrata (SPD), el Partido Liberal (FDP), La Izquierda y los Verdes.

También varios ex ministros como Sigmar Gabriel (SPD), Gerhart Baum (FDP), Oskar Lafontaine (La Izquierda), la escritora Elfriede Jelinek y la directora de la revista femenina "Emma", Alice Schwarzer.

Assange celebró recientemente su 50 cumpleaños en una prisión de máxima seguridad en Londres.

Los firmantes solicitaron a Merkel que deje claro a Biden "lo importante que es, en términos de defensa de la libertad de prensa, retirar los cargos contra el fundador de Wikileaks para que pueda recuperarse en libertad en compañía de su familia".

También le pidieron que encuentre "una solución humanitaria para Assange". "Sería un gesto humanitario fuerte y duradero al final de su mandato y, para el presidente Joe Biden, (serviría) para dejar por fin totalmente atrás la era de Donald Trump, también en cuanto a la protección de la libertad de prensa y la libertad de expresión", añadieron.

La justicia estadounidense acusa a Assange de robar material clasificado de las operaciones militares de Estados Unidos en Irak y Afganistán, así como un gran número de despachos diplomáticos, junto con la denunciante Chelsea Manning, y de su posterior publicación en la plataforma online Wikileaks.

Con ello, según dicha acusación, se pusieron en peligro la vida de los informantes estadounidenses en muchos países. Para los investigadores, Assange es un espía y por eso exigen su extradición. Sus partidarios, en cambio, lo ven como un periodista de investigación.

Publicar un comentario

0 Comentarios