Ticker

10/recent/ticker-posts

Ministra alemana ve Foro Humboldt berlinés como "nuevo tipo de museo"


Berlín, 12 jul (dpa) - La ministra de Estado de Cultura de Alemania, Monika Grütters, consideró hoy que el Foro Humboldt de Berlín, que abrirá por primera vez sus puertas el 20 de julio, será un "nuevo tipo de museo".

El centro cultural y de exposiciones se convertirá en "un campamento base para un viaje mundial", afirmó la política en la emisora "RBB-Inforadio".

Grütters puntualizó que la institución trabajará de forma interdisciplinaria, "con una oferta gigantesca, algo que hasta ahora no se ha visto ni en Berlín ni en otros lugares".

Respecto de la controvertida presentación por ejemplo de los bronces de Benín, saqueados durante la época colonial, Grütters consideró que es "muy importante mostrarle al mundo cómo se maneja patrimonio cultural de la humanidad que en algún momento recayó en nosotros o nos fue confiado".

Según explicó la alta funcionaria germana, el Foro Humboldt "ya abordó muy importantes debates antes de su apertura sobre el manejo por ejemplo de bienes culturales procedentes de contextos coloniales".

De esta manera, dijo Grütters, da cuenta de "los grandes temas de la existencia humana", pero también brinda "un aporte a la reconciliación, por ejemplo en estos contextos coloniales".

El centro de cultura, arte y ciencia de la capital alemana, que tuvo que retrasar su apertura a mediados de diciembre por la crisis de coronavirus, costó unos 680 millones de euros (unos 805 millones de dólares).

Fue diseñado por el arquitecto italiano Franco Stella tras la controvertida fachada reconstruida del Palacio Hohenzollern. El edificio de unos 40.000 metros cuadrados es compartido por dos museos de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, el estado federado de Berlín y la Universidad Humboldt. 

Allí se expondrán objetos procedentes de Asia, África, América y Oceanía, así como otros relacionados con la historia de Berlín. Además de la polémica por su construcción, se sumó la controversia por la planificada exhibición de las piezas de bronce de Benín.

Los objetos provienen en su gran mayoría de los saqueos británicos del año 1897. Museos de Alemania y Nigeria, así como estamentos políticos, negocian cómo hacer efectivas las devoluciones a partir del próximo año. 

Las piezas de bronce de Benín pueden verse en numerosos museos de Alemania y desempeñarán un papel central en el Foro Humboldt de Berlín. 

Los bronces se cuentan entre los objetos más famosos de la historia africana y son probablemente al mismo tiempo los ejemplos más célebres de saqueos de arte.

Publicar un comentario

0 Comentarios