Wiesbaden (Alemania), 12 jul (dpa) - Una comisión independiente de expertos exigió hoy la reforma inmediata de la Policía del estado federado de Hesse, en el centro-oeste de Alemania, tras una serie de escándalos relacionados con la extrema derecha.
"Se ha llegado a un momento crítico para la policía de Hesse", dijo la presidenta de la comisión, Angelika Nussberger, quien argumentó que el gran número de incidentes protagonizados por las fuerzas de seguridad ha provocado una importante pérdida de confianza entre la población.
Por ello, explicó, es necesario abordar reformas en el cuerpo policial, de manera tan rápida y permanente que su efecto sea inmediatamente visible para todos.
"Hesse debe dar ejemplo y demostrar que tiene la ambición de liderar en toda Alemania la lucha contra el extremismo de derechas", sostuvo la que también fuera ex vicepresidenta del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
La creación del grupo de expertos vino precedida por la investigación en torno al escándalo de las cartas amenazantes de corte ultraderechista conocido como "NSU-2.0", en las que al parecer el autor obtuvo información policial interna.
A principios de mayo, las autoridades detuvieron al autor de dichas cartas, enviadas a más de 130 remitentes, en las que este empleaba como referencia a la Resistencia o Clandestinidad Nacionalsocialista (NSU, por sus siglas en alemán), un grupo terrorista alemán de extrema derecha descubierto hace diez años.
La célula neonazi NSU asesinó a ocho inmigrantes turcos, uno griego y una agente de policía alemana entre los años 2000 y 2007. Beate Zschäpe, la única sobreviviente de este grupo compuesto por tres individuos, fue condenada en julio de 2018 a cadena perpetua.
Además, de manera paralela, la Fiscalía alemana está investigando diversos grupos de chats policiales con contenido de extrema derecha.
Según el vicepresidente de la Comisión, Jerzy Montag, el creciente extremismo derechista detectado en la Policía, las fuerzas especiales y las Fuerzas Armadas, así como en los cuerpos de bomberos profesionales, es la mayor amenaza para la seguridad y la democracia.
"Siguen siendo individuos y minorías organizadas, pero es importante oponer resistencia desde el principio", declaró.
0 Comentarios