Berlín, 12 jul (dpa) – El Ministerio germano de Salud señaló hoy que se seguirá teniendo en cuenta la llamada incidencia de siete días para evaluar el estado de la pandemia en Alemania, tras el debate surgido sobre qué parámetro es más importante.
"La incidencia nunca ha sido el único parámetro para evaluar la situación de la pandemia. Pero sigue siendo un indicador importante", anunció un portavoz ministerial.
El valor indica el número de infecciones por cada 100.000 habitantes en un plazo de siete días y es la base de muchas medidas tomadas en Alemania contra la pandemia de coronavirus, como el llamado freno de emergencia, recientemente expirado.
La incidencia de contagios con cororavirus en siete días en Alemania volvió a subir hoy por sexto día consecutivo y se situó en 6,4 casos por cada 100.000 habitantes, informó hoy el Instituto Robert Koch (RKI).
La incidencia sigue en ascenso, aunque lentamente, tras registrar 6,2 casos el domingo, 5,8 el sábado y 5,0 el domingo anterior. La cifra más alta de incidencia en la tercera ola de la pandemia se registró el 26 de abril de 2021, con 169,3.
Sin embargo, el portavoz añadió que también es cierto que la incidencia es menos significativa a medida que aumenta la tasa de vacunación, especialmente cuando los grupos más vulnerables ya han sido vacunados.
En este sentido, el ministro de Salud, Jens Spahn, ya se había pronunciado en diversas ocasiones, la última el fin de semana.
Por lo tanto, en el futuro habrá que tener más en cuenta otros datos. El Ministerio anunció el fin de semana que los hospitales debían comunicar más detalles sobre los casos de Covid-19.
Además de la ocupación de las unidades de cuidados intensivos, hay que informar de todos los ingresos hospitalarios debidos al coronavirus, así como de la edad, el tipo de tratamiento y el estado de vacunación de los pacientes.
El Ministerio dijo el domingo que la ordenanza que regulará este requerimiento iba a ser introducida rápidamente.
El periódico "Bild" informó hoy, citando un "documento interno" del Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental de control de enfermedades infecciosas, sobre un "giro en la política contra el coronavirus".
En él se dice, según el medio, que la incidencia dejará de determinar las medidas para hacer frente al coronavirus. En el documento, el RKI presenta "la hospitalización (ingreso) como un indicador adicional" para las medidas a considerar.
0 Comentarios