Ir al contenido principal

Colectivo LGTBQI, más propenso a enfermedades según un estudio alemán


Berlín, 10 feb (dpa) - Las personas del colectivo LGTBQI suelen padecer enfermedades psicológicas y físicas con mayor frecuencia que el resto de la población, de acuerdo una investigación del Instituto Alemán para la Investigación Económica (DIW) en Berlín y la Universidad de Bielefeld difundida hoy. 

Según el informe, las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, trans, queer o inter tienen casi tres veces más posibilidades de verse afectadas por depresiones o el síndrome de agotamiento y desgaste profesional conocido comoburnout. Estas personas también informaron más a menudo de sufrir la soledad. 

"También aparecen enfermedades físicas potencialmente relacionadas con el estrés, como enfermedades coronarias, migrañas, asma y dolores crónicos de espalda, de forma más frecuente que en otros grupos de población", señalaron los autores del informe.

Los resultados de la investigación apuntaron "a una masiva desigualdad de oportunidades de llevar una vida sana". 

El DWI indicó que, según el estado actual de la investigación, la hostilidad y el rechazo podrían ser factores desencadenantes de estas enfermedades. 

El informe presentado hoy se basó en información brindada por más de 28.000 personas mayores de 18 años en 2019. 

De ellos, cerca de 4.500 se autodefinieron como integrantes del colectivo LGBTQI* (siglas por la definición en inglés de lesbianas, gays, bisexuales, trans, queer, inter y el asterisco que representa otras orientaciones sexuales e identidades de género).

Entradas populares de este blog

Borussia Dortmund se opone a introducir play-offs en la competición

Dortmund (Alemania), 1 jun (dpa) - El director general del Borussia Dortmund, Hans-Joachim Watzke, se mostró en contra de la idea de introducir play-offs entre los primeros clasificados de la Bundesliga para decidir el campeón, a pesar del dominio del Bayern Múnich con el formato actual. El Bayern ha ganado diez títulos consecutivos y la Liga Alemana de Fútbol (DFL) ha dicho que consideraría la posibilidad de disputar una eliminatoria por el campeonato al final de la temporada regular para hacer la liga más emocionante. "Para mí, eso sería el último recurso. Si el Bayern sigue siendo campeón en cada uno de los próximos cinco años, tal vez podríamos pensar en ese escenario. Pero en este momento, para mi gusto, no es ni de lejos el momento adecuado para ello", dijo Watzke, cuyo equipo volvió a ser segundo tras el Bayern en la temporada recién finalizada. Por su parte, el presidente honorario del Bayern, Uli Hoeness, ya rechazó la idea, afirmando que ningún otro país líder en el

BCV anuncia nueva devaluación del Bolívar y "nuevo" cono monetario a partir del 1º de octubre

 VTV Este jueves el Banco Central de Venezuela (BCV) informó que a partir del 1 de octubre entrará en vigencia una nueva devaluación del signo monetario, que ahora se llamará el "Bolívar Digital" y aplicará una "nueva" escala monetaria que suprime seis (6) ceros a la moneda nacional. A través de un comunicado oficial el BCV detalló que todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional se dividirá en un millón (1.000.000). Asimismo, el documento refiere que este cambio de escala monetaria "se apoya" en la profundización y "desarrollo" de la economía digital en Venezuela y constituye un "hito histórico necesario" en un momento en el que el país “comienza el camino de la supuesta "recuperación" económica. Recordemos que esta medida ya fue aplicada en 2008 al eliminarle 3 ceros a la moneda y denominarla Bolívar "fuerte"; posteriormente en 2016 sale de circulación el llamado "duro de matar" bill

Alemania invierte para fomentar educación en ciencias duras

Berlín, 1 jun (dpa) - La ministra alemana de Educación, Bettina Stark-Watzinger, anunció hoy la inversión de 45 millones de euros (48 millones de dólares) para mejorar las oportunidades educativas en los campos de las matemáticas, la informática, las ciencias naturales y la tecnología (MINT). "El déficit de cualificación en estas áreas pone en peligro la prosperidad y la capacidad de innovación de Alemania", declaró la política liberal al grupo editorial Redaktionsnetzwerk Deutschland. La ministra germana agregó que también se necesitan trabajadores cualificados en el campo para hacer frente a retos como el cambio climático. Según Stark-Watzinger, el plan de acción pretende vincular más estrechamente la educación escolar con el aprendizaje no formal. Asimismo, deben ofrecerse oportunidades de aprendizaje de alta calidad en las guarderías y en las escuelas primarias. La ministra de Educación destacó además, que hay que lograr el apoyo de los padres para inspirar a los adolesce