Ticker

2/recent/ticker-posts

Alemania vive una "emergencia nacional" en educación, alerta experto

Augsburgo (Alemania), 25 oct (dpa) - El Gobierno alemán debe nombrar a un comisionado especial para hacer frente a los malos resultados obtenidos nuevamente por los alumnos en un estudio sobre educación, reclamó un reconocido investigador especializado.


"Nuestro país se encuentra en un mínimo en lo que respecta a conocimientos y habilidades, interés y motivación por el aprendizaje", afirmó Klaus Zierer, investigador de pedagogía de la Universidad de Augsburgo, para quien Alemania se encuentra en una "emergencia nacional en materia de educación".


A mediados de octubre, el último relevo del Instituto para el Desarrollo de la Calidad en la Educación (IQB) dejó al descubierto deficiencias en matemáticas y ciencias naturales entre los alumnos del noveno curso.


Uno de cada tres no alcanzó en las pruebas los estándares mínimos para obtener el grado de enseñanza secundaria media en matemáticas. Anteriormente, otros estudios ya habían documentado el empeoramiento del rendimiento de los alumnos en diferentes cursos en Alemania.


Los científicos consideran preocupante el rumbo político


"Políticamente, se está reaccionando con 'preocupación' al reciente fracaso educativo, pero por lo general no se cambia el rumbo político, lo que es realmente preocupante", estimó Zierer.


El experto señaló que, al parecer, todos los programas multimillonarios que se llevaron a cabo desde la conmoción que supusieron los malos resultados del estudio Pisa hace aproximadamente un cuarto de siglo no han servido de nada.


"La educación debe convertirse ahora en una cuestión prioritaria, de la que se ocupe un representante especial en la Cancillería que libere el discurso educativo de las ideologías partidistas, tome de la mano a los ministros de Educación de los estados federados y aporte una brújula pedagógica", sostuvo el catedrático de Pedagogía Escolar de la Universidad de Augsburgo.


Hasta ahora, la política educativa en Alemania ha sido principalmente política partidista ajena a la materia, criticó.


"Los buenos políticos en materia de educación se esfuerzan por crear las condiciones óptimas para que los alumnos reciban la mejor educación posible y para ello recurren a la experiencia de expertos, incluso si ello va en contra de los programas de los partidos o de sus motivaciones personales en cuanto a la propia carrera", opinó Zierer.


El catedrático Zierer ha publicado numerosos artículos sobre los problemas de las escuelas alemanas y es uno de los pedagogos más conocidos del país.



Publicar un comentario

0 Comentarios