Ticker

10/recent/ticker-posts

Ifo: falta de mano de obra y cambio energético lastran economía alemana



Fráncfort, 2 oct (dpa) - El presidente del instituto de investigación económica Ifo, Clemens Fuest, dijo que la escasez de mano de obra en Alemania y la transición a las energías renovables lastrarán el crecimiento económico a largo plazo, en declaraciones a dpa.


Fuest indicó que "en Alemania, el crecimiento será más débil en el futuro" y afirmó que la evolución demográfica también está provocando una reducción de la oferta de mano de obra.


"La escasez en el suministro de electricidad en Alemania fue un error", dijo Fuest, en alusión al fin de la generación de energía nuclear, así como a las consecuencias de la guerra en Ucrania, que significan un menor suministro de gas ruso.


Recientemente, algunas empresas de la industria química alemana anunciaron que podrían tener que trasladar parte de su producción al extranjero debido a los elevados costes de la energía en el país.


Estos planes de deslocalización "deben tomarse en serio", dijo Fuest, quien indicó que suministrar más energía podría contribuir a mejorar la situación.


Sin embargo, el economista rechazó una limitación del precio de la electricidad: "Espero que los precios de la electricidad en Alemania sigan siendo permanentemente más altos que en otros países".


Como argumento, esgrimió que los costes de un freno del precio de la electricidad serían una carga a largo plazo. A su parecer, lo que se necesita en su lugar es una solución de fondo en forma de un ordenamiento del mercado eléctrico en el que la electricidad sea cara cuando la oferta sea escasa y barata cuando la oferta sea suficiente.


En su opinión, el mayor lastre para la economía es, sin embargo, la escasez de mano de obra en muchos sectores. Esto "seguirá frenando el crecimiento en los próximos años", pronosticó.


Una nueva legislación para atraer mano de obra cualificada del extranjero y la mejora de la oferta de guarderías podrían ayudar a mejorar la situación, afirmó.


Otro lastre económico, según Fuest, es la persistente inflación elevada en la Zona Euro. Sin embargo, no cree que el Banco Central Europeo (BCE) suba más los tipos de interés y pronosticó que se mantendrán en el nivel actual durante más tiempo.

Publicar un comentario

0 Comentarios