Ticker

10/recent/ticker-posts

Ministra alemana RREE dice que Catar "alzó la voz" por guerra en Ucrania

Doha, 17 may (dpa) - La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, se reunió hoy con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, durante su último día de visita a la región del Golfo Pérsico.


La ministra germana dijo que "Catar también alzó claramente la voz" ante la guerra de agresión rusa contra Ucrania, tras una reunión con el primer ministro catarí y titular de la cartera de Exteriores, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.


Baerbock también comentó la invitación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la cumbre de la Liga Árabe que se celebrará el viernes en Arabia Saudí. Agregó que Zelenski insistirá allí en que la guerra "puede terminar mañana, cuando el agresor retire sus tropas".


Baerbock comentó que la guerra de agresión rusa tiene también consecuencias en el Golfo Pérsico. La ministra agregó que es también un ataque a la Carta de las Naciones Unidas y, por tanto, a los fundamentos de todos los Estados, especialmente de los Estados más pequeños de este mundo".


Los estados del Golfo suelen mantener buenas relaciones con Rusia y se esfuerzan por ser neutrales en la guerra de Ucrania. Moscú es un socio importante para ellos, por ejemplo en el sector energético. Al mismo tiempo, la UE y especialmente Alemania son importantes clientes de gas natural licuado (GNL) para los cataríes.


Según diplomáticos árabes, la participación de Zelenski en la cumbre de Yedda debería facilitar también las conversaciones sobre posibles negociaciones entre Moscú y Kiev. En un principio, Kiev no confirmó la participación de Zelenski. Arabia Saudí ya se ha ofrecido a mediar en el conflicto.


El primer ministro catarí dijo que él y Baerbock habían hablado de la guerra, pero se mostró más reservado. "Hablamos del respeto, la soberanía y la independencia de Ucrania y de su integridad territorial", declaró el jeque Mohammed.


Al igual que en su paso previo por Arabia Saudí, la ministra alemana tiene que hacer equilibrio. La situación de los derechos humanos en Catar contrasta con el importante rol del país en relación con Irán, Afganistán y los temas energéticos y climáticos.


En relación a Irán, además del paralizado acuerdo nuclear y las protestas dentro de ese país, es probable que se trate también la cooperación de la república islámica con Rusia en su guerra de agresión contra Ucrania.


La bonanza de Catar se basa en sus reservas de gas natural, que son las terceras del mundo detrás de Rusia e Irán, y está considerado el mayor exportador mundial de gas natural licuado. Sus principales clientes son Japón, China, Corea del Sur e India.


A partir de 2026, Catar quiere suministrar gas natural licuado (GNL) a Alemania, según un acuerdo firmado a finales de noviembre. El volumen previsto podría cubrir en torno al tres por ciento de la demanda anual germana.


Alemania quiere utilizar GNL de todo el mundo para suplir la falta de gas natural procedente de Rusia. Los suministros de Catar debieran ascender a dos millones de toneladas anuales y durar al menos 15 años.

Publicar un comentario

0 Comentarios