Ticker

10/recent/ticker-posts

Alemania debate cómo enfrentar a la extrema derecha en los colegios

Cottbus (Alemania), 29 abr (dpa) - Una carta firmada de forma anónima por profesores de una escuela en el este de Alemania, en la que denunciaban un ambiente dominado por elementos de la extrema derecha, ha desatado en el país un debate sobre cómo las aulas deben enfrentar el fenómeno.


En la misiva, un grupo de profesores de una escuela de un municipio en el sur de Brandeburgo describió cómo debe enfrentarse a diario con actidudes ultraderechistas, sexistas y homófobas, entre muebles decorados por esvásticas, música de la escena derechista y consignas antidemocráticas.


Los profesores denunciaron, además, que se enfrentan a lo que llamaron un "muro de silencio", por la falta de apoyo por parte de las administraciones y los consejos escolares, así como los políticos.


Tras la publicación de la carta, en declaraciones a dpa, la investigadora Heike Radvan reclamó un mayor esfuerzo de las autoridades alemanas para combatir la presencia de la extrema derecha en las aulas, en especial en el este del país.


"No es un caso aislado", declaró Radvan, de la Universidad Técnica de Brandeburgo (BTU), al argumentar que los incidentes relacionados con dicha ideología no son un fenómeno nuevo en las escueles y son conocidos desde hace muchos años.


"Necesitamos que los políticos asuman su responsabilidad. Necesitamos una respuesta de toda la sociedad", comentó Radvan. "En primer lugar, también hay que reconocer que el extremismo de derechas es un gran problema".


La investigadora comentó que, si bien el trabajo social escolar es importante como respuesta, no basta por sí solo, "sobre todo porque los trabajadores sociales escolares necesitan conocimientos y aptitudes específicas para ello".


Radvan explicó que el extremismo de derechas es especialmente importante en el este de Alemania, donde según su opinión la sociedad civil democrática es más débil que en el oeste del país. Allí, detalló, existe una escena de derechas establecida y el partido Alternativa para Alemania (AfD) tiene sus bastiones.


"Tenemos un problema específico con el extremismo de derechas en ciertas regiones del este de Alemania, tenemos que examinarlas más de cerca y el sur de Brandeburgo es una de ellas", había comentado con anterioridad a la emisora RBB.


Preguntada acerca de las causas, la experta mencionó como una de ellas la transmisión de actitudes por parte de los padres a sus hijos.


"Los padres de estos jóvenes son la generación de los perpetradores del NSU (el grupo terrorista de extrema derecha Clandestinidad Nacionalsocialista) y la generación que vivió los años del bate de béisbol y también es responsable de ellos", dijo en relación a la época posterior a la reunificación alemana (1990), cuando la violencia derechista se recrudeció en el este.


Radvan defendió la necesidad de emprender un cambio social, en el que el extremismo de derechas no siga siendo a menudo silenciado y sea tomado lo suficientemente en serio. "Si un niño de una familia de refugiados es acosado, no debemos mirar hacia otro lado, debe haber una reacción inequívoca", sostuvo.

Publicar un comentario

0 Comentarios