Ticker

10/recent/ticker-posts

Una historia de éxito: festival alemán "c/o pop" celebra 20 años

Por Mark Ludwig (dpa)

Colonia (Alemania), 25 abr (dpa) – Hace 20 años la feria especializada en música Popkomm se mudaba de Colonia a Berlín y algunos valientes fundaron un nuevo evento musical en la ciudad a orillas del Rin, que por estos días celebra su vigésima edición.


El director gerente y cofundador de "c/o pop", Norbert Oberhaus, se mostró notablemente orgulloso de que los creadores del festival de cultura pop de Colonia celebren mañana su vigésima edición.


"Cuando se nos ocurrió la idea de fundar nuestro propio festival de música de Colonia en 2003, en una especie de acto de rebeldía tras la marcha de Popkomm a Berlín, por supuesto ninguno de nosotros tenía la menor idea de que llegaríamos tan lejos", afirmó. "No teníamos un concepto listo, ni dinero, pero sí muchas ganas y pasión".


De esta idea nacida de manera más bien espontánea surgió una historia de éxito. La "c/o pop", que se celebró por primera vez en 2004, se consolidó ya hace tiempo como el encuentro más significativo del rubro y como festival del paisaje de la cultura pop alemana.


Oberhaus destacó por lo tanto: "Logramos que Colonia nuevamente fuera, junto con Hamburgo y Berlín, una de las tres ciudades top de la música en Alemania".


Este año el festival tendrá lugar desde el miércoles 26 hasta el domingo 30. En esta vigésima edición, habrá un gran número de talentos por descubrir, con 178 puntos en el programa. 


Entre los puntos más destacados, se brindarán tres shows aniversario, que tendrán lugar -como suele ocurrir en la "c/o pop"- en escenarios poco habituales. 


Para inaugurar el evento, la banda Crucchi Gang liderada por el cantante de "Element of Crime" Sven Regener actuará el miércoles en el Sartory Sälen; el viernes el artista pop alemán Joris ofrecerá un concierto conjunto con la Orquesta Radiofónica WDR de Colonia en las instalaciones de la emisora y el sábado el rapero alemán OG Keemo se subirá al escenario del Teatro de artes escénicas de Colonia.


"Ya podemos decir que será una de las ediciones más exitosas de c/o pop y es bueno ver que después de algunos años difíciles ya no tenemos que temblar y pelear", afirmó Oberhaus. Según detalló, ya se agotaron las entradas para varios espectáculos y cuentan con más de 30.000 visitantes.


Pero no siempre durante las dos últimas décadas todo transcurrió tan positivamente para los organizadores del festival. "Hubo momentos tuvimos que luchar con dificultades financieras, como cuando en la primera edición perdimos 100.000 euros", apuntó Oberhaus.


También la pandemia de coronavirus implicó un desafío. En esa época, los organizadores del festival ofrecieron un programa digital con ofertas de streaming.


"La razón por la que nos sigue yendo tan bien es que hemos vuelto a nuestras raíces. Tenemos olfato para encontrar a los artistas del mañana y no tenemos que ir tras las grandes estrellas", señaló Oberhaus.


Ya sean artistas internacionales como Phoenix o grupos de habla alemana como AnnenMayKantereit, muchas estrellas del pop de renombre se presentaron en "c/o pop" antes de dar el gran salto.


Este año, el rapero berlinés Ski Aggu ("Party Sahne") y la cantante Domiziana ("Ohne Benzin") son dos de las nuevas promesas que ya consiguieron sus primeros éxitos en las listas.


Además, el 27 y 28 de abril se discutirán las tendencias actuales en el encuentro del sector "Convention". En el foco estarán principalmente los temas de economía digital de la música, sostenibilidad y diversidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios