Fráncfort, 8 feb (dpa) - La Asociación Alemana de Aviación Comercial (BDL) expresó hoy el temor de que haya mayores restricciones en el espacio aéreo alemán a principios del verano europeo, lo que podría causar demoras.
Además de la guerra en Ucrania, la BDL citó entre sus preocupaciones una maniobra de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) prevista en Alemania, "Air Defender 2023", en la que participarán en junio hasta 200 aviones de combate de varios socios de la OTAN.
De acuerdo con la OTAN, el ejercicio tiene por objetivo mejorar las capacidades de su aviación y "reforzar la postura global de disuasión en el espacio aéreo".
La BDL quiere mantener el impacto de este ejercicio a larga escala en un mínimo en el "ya de por sí congestionado espacio aéreo alemán".
Por otra parte, la asociación prevé un nuevo aumento en el número de pasajeros tras la merma causada por la pandemia de coronavirus, pero afirmó que las salidas desde Alemania hacia destinos europeos e intercontinentales alcanzarán el 88 por ciento de los niveles anteriores a la crisis, por detrás de otros países europeos.
El mayor crecimiento se producirá en los centros de operaciones de Fráncfort y Múnich, así como en algunos aeropuertos más pequeños como Dortmund y Núremberg, donde ampliaron sus servicios otras aerolíneas.
Por otra parte, se espera que la oferta en los aeropuertos de tamaño medio, como Berlín, Düsseldorf, Hamburgo, Hannover y Stuttgart se recupere a un ritmo inferior a la media.
Matthias von Randow, director ejecutivo de la BDL, sostuvo que el hecho de que aerolíneas de bajo coste como Ryanair amplíen menos sus servicios en Alemania que en otros países se debe a los costes que exige el Estado.
Añadió que en cuanto a sus propios costes, los aeropuertos alemanes se sitúan relativamente al mismo nivel que otros proveedores europeos.
Von Randow afirmó que además de contar con las tasas de tráfico aéreo más altas en Europa, hay tasas adicionales por seguridad aérea y control de pasajeros en las que Alemania también está a la cabeza.
Aeropuertos y compañías aéreas quieren evitar un nuevo caos en el espacio aéreo. El presidente de la BDL y director general del aeropuerto de Múnich, Jost Lammers, dijo que el sector se estuvo preparando intensamente para la temporada de viajes de verano.
Según sus palabras, los aeropuertos mejoraron los procesos de facturación, preparación de las aeronaves y seguimiento de equipajes, y están trabajando en la "desafiante" contratación de personal.
Al parecer, sigue faltando personal. La asociación abogó por facilitar la contratación en países no pertenecientes a la Unión Europea (UE).
Lammers opinó que la ley de inmigración laboral prevista es un paso en la buena dirección, pero que requiere tiempo. Consideró que hasta entonces, se necesitan permisos que rijan a corto plazo con menos trabas burocráticas.
El directivo de Múnich recordó que, el año pasado quedó en la nada un intento de contratar a corto plazo a miles de trabajadores de Turquía mediante un permiso especial.
0 Comentarios