Ticker

10/recent/ticker-posts

Presidente del Bundesbank: la inflación bajará de forma clara en 2024

Fráncfort, 20 dic (dpa) - El presidente del Bundesbank alemán, Joachim Nagel, cree que hará falta algún tiempo para volver a cumplir el objetivo de inflación fijado por el Banco Central Europeo (BCE), según dijo hoy en una entrevista con el canal RTL/ntv.


El objetivo de inflación anual del BCE se sitúa en torno al dos por ciento. En un primer paso en diciembre habrá tasas más bajas que en meses anteriores de 2022 como consecuencia del freno del precio del gas, pero aún así Nagel considera que en 2023 la inflación será del 7 por ciento.


"A partir del año 2024, las tasas de inflación descenderán significativamente", añadió el presidente del banco central alemán.


Las subidas de los tipos de interés tienen un efecto retardado de entre 18 meses a dos años. "Por eso tengo que seguir pidiendo paciencia en este momento", dijo Nagel.


El BCE aspira a un nivel de precios estable para la zona euro a medio plazo, con una tasa de inflación anual del dos por ciento. La inflación está impulsada principalmente por los precios de la energía y los alimentos, que subieron bruscamente tras el ataque ruso a Ucrania.


Este año, la tasa de inflación de la zona euro será del 8,4 por ciento, según el BCE. Para el próximo año, la entidad espera una media anual del 6,3 por ciento, en 2024 del 3,4 por ciento y en 2025 del 2,3 por ciento.


Nagel declaró a la revista "Stern" que los trabajadores alemanes tienen muchas posibilidades de conseguir una subida salarial significativa en los próximos años. "Consideramos que los salarios en Alemania subirán más en los próximos años que en el pasado", comentó.


Ello se debe a que a pesar de la crisis económica, la inflación y los elevados precios de la energía, es fundamental la estabilidad del mercado laboral, que constituye un "verdadero rayo de esperanza".


La negociación colectiva ha estado dominada en Alemania por el debate sobre una inminente "espiral salarios-precios" que podría alimentar aún más las ya elevadas tasas de inflación. Los economistas habían advertido de que si los salarios suben demasiado como reacción a la elevada inflación, los precios podrían subir aún más.


Sin embargo, Nagel indicó en la entrevista de "Stern" que más bien ve una "espiral precios-salarios". "Una espiral salarios-precios sugiere aumentos salariales masivos, que luego hacen subir los precios. Actualmente es más bien al revés: hemos asistido a un aumento de los costes que ha provocado una subida de los precios", dijo.


Señaló que los acuerdos salariales de este año han "mantenido claramente el equilibrio" entre los intereses de los trabajadores y la competitividad de las empresas.

Publicar un comentario

0 Comentarios