Ticker

10/recent/ticker-posts

Estudio: empresas de Bolsa alemana alcanzan récord de beneficios

Fráncfort, 17 nov (dpa) - Las 40 empresas que cotizan en el principal índice bursátil alemán, el Dax, alcanzaron un volumen de ventas y beneficios récord en el tercer trimestre, según una evaluación de la empresa de auditoría y consultoría EY difundida hoy.


"Los que esperaban una caída del negocio se equivocaron: en la mayoría de las empresas del Dax, la facturación y los beneficios están aumentando, el negocio está en auge", resumió Henrik Ahlers, presidente del consejo de administración de EY en Alemania.


La consultora señala que 2022 podría ser un año récord en general para las empresas del Dax, a pesar de los vientos en contra de la economía, especialmente los altos costes de la energía y una elevada inflación.


Según los datos de EY, el volumen de negocios de los grupos evaluados, excluidos los bancos, aumentó fuertemente en el tercer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, en torno al 23 por ciento, hasta un total de casi 479.000 millones de euros (495.000 millones de dólares).


El beneficio operativo (ebit) mejoró incluso un 28 por ciento, hasta un total de unos 44.700 millones de euros, lo que representa la cifra más alta en un tercer trimestre desde que EY comenzó con esta evaluación en 2013.


"Hasta ahora, la mayoría de las empresas del Dax ha conseguido trasladar a sus clientes el aumento de los costes de personal, aprovisionamiento, logística y energía", explicó Mathieu Meyer, socio de EY.


Mayer añadió que el temido colapso de la demanda no se ha producido hasta ahora, y la elevada cartera de pedidos proporciona un cómodo colchón contra el descenso de los pedidos.


"Pero nadie puede decir cuánto durará esta situación. La recesión sigue acechando, y tarde o temprano lo veremos en los balances de las empresas del Dax", agregó.


El negocio en Norteamérica, en particular, mostró un rápido crecimiento. En total, las ventas aumentaron un 29 por ciento en comparación con el tercer trimestre de 2021. Las empresas del Dax se beneficiaron de la fuerte demanda en Estados Unidos, pero también de la debilidad del euro frente al dólar.


"La caída del valor del euro permite que los ingresos generados en el extranjero crezcan cuando se convierten a la moneda común europea, de lo que se benefician especialmente las empresas con mayor proyección internacional", explicó Meyer.


En Europa se logró un crecimiento de la facturación del 15 por ciento y en Asia el incremento fue del 16 por ciento.

Publicar un comentario

0 Comentarios