ONU
Los organismos de inteligencia del Estado de Venezuela, tanto civiles como militares, funcionan como estructuras bien coordinadas y eficaces para la ejecución de un plan, orquestado desde los niveles más altos del gobierno, para reprimir la disidencia mediante la comisión de crímenes de lesa humanidad, según un informe publicado hoy.
La Misión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Bolivariana de Venezuela, establecida por el Consejo de Derechos Humanos, destaca el papel de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en la comisión de violaciones de los derechos humanos desde 2014, en el contexto de un ataque contra opositores al Gobierno, reales o percibidos como tales. Según la Misión, algunas de estas violaciones constituyen crímenes de lesa humanidad.
“Las investigaciones de la Misión muestran que los actos de violencia documentados no fueron cometidos por individuos cualquiera y desconectados que actuaban en solitario en el DGCIM y el SEBIN. Por el contrario, el DGCIM y el SEBIN eran parte de una maquinaria diseñada y desplegada para ejecutar el plan del Gobierno para reprimir la disidencia y cementar su control del poder. Este plan fue orquestado al nivel político más alto, liderado por el presidente Nicolás Maduro y apoyado por otras altas autoridades”, dijo la presidenta de la Comisión, Marta Valiñas.
La Misión ha documentado 122 casos de víctimas que fueron sometidas a tortura, violencia sexual u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes perpetrados por agentes del DGCIM.
El SEBIN ha torturado o infligido malos tratos a detenidos -entre ellos políticos de la oposición, periodistas, manifestantes y defensores de los derechos humanos- principalmente en el centro de detención “El Helicoide”, en Caracas. La Misión ha investigado 51 casos que ocurrieron desde 2014.
El informe dice que las autoridades venezolanas no han investigado ni procesado a los responsables ni han proporcionado reparaciones a las víctimas, en un contexto en el cual las reformas anunciadas a partir de 2021 tampoco solucionaron la falta de independencia e imparcialidad que aqueja al sistema de justicia.
Lea el Informe de la misión internacional independiente sobre Venezuela: https://docs.voanews.eu/es/2022/09/20/09860000-0aff-0242-c0ac-08da9b151fe2.docx
0 Comentarios