Düsseldorf (Alemania), 9 may (dpa) - La guerra de Ucrania y las altas tasas de inflación están provocando cambios significativos en el comportamiento de compra de los alemanes, según datos de la empresa de estudio de mercado GfK conocidos hoy.
Así, las tiendas de bajo coste vuelven a ganar cuota de mercado en detrimento de los grandes supermercados y los negocios especializados. Las marcas blancas de las cadenas de distribución también vuelven a gozar de una creciente popularidad.
"Los hogares reaccionan muy rápidamente cuando se producen cambios importantes en las condiciones generales", declaró a dpa el experto en comercio minorista Robert Kecskes, de GfK. "Así ocurrió con la pandemia, y lo mismo pasa ahora con la guerra de Ucrania y la elevada inflación".
La gente está inquieta, muchos sienten que su renta disponible se reduce y esto tiene un claro impacto en su comportamiento de compra, añadió.
Según GfK, todos los canales de venta del comercio minorista de alimentación -a excepción de las droguerías- tuvieron que luchar contra un descenso en las ventas en marzo. Sin embargo, las tiendas de bajo coste se comportaron mucho mejor que los supermercados.
Marcas como Aldi, Lidl y otros perdieron "solo" un cuatro por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, los supermercados un 10 por ciento, y los minoristas especializados hasta un 14 por ciento.
Los consumidores están dando la espalda a los establecimientos comerciales con precios más altos, dijo Kecskes. Al mismo tiempo, las marcas blancas de las grandes cadenas de distribución lograron aumentar sus cuotas de consumo a expensas de los fabricantes de marcas en el primer trimestre de 2022.
0 Comentarios