Ticker

10/recent/ticker-posts

Carrera ajustada en comicios en el estado más populoso de Alemania

Por Klaus Blume (dpa)

Berlín, 13 may (dpa) - Una ajustada carrera se perfila el domingo en los comicios regionales del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, considerados unas "mini-elecciones generales" debido a que se trata del "Land" más populoso del país, con 17,9 millones de habitantes.


Renania del Norte-Westfalia, con su tradición industrial, estuvo dominado durante décadas por los socialdemócratas (SPD). Pero los tiempos han cambiado y el SPD está en la oposición en el Parlamento de Düsseldorf desde que perdió las elecciones de 2017 en favor de un gobierno de demócratas cristianos (CDU) y liberales (FDP).


Según los sondeos, el SPD del candidato Thomas Kutschaty se sitúa solo ligeramente por detrás de la CDU del primer ministro Hendrik Wüst, con un 29 por ciento y un 32 por ciento respectivamente.


El partido del canciller Olaf Scholz quiere dejar atrás cuanto antes el desastre sufrido en los comicios del pasado domingo en el estado norteño de Schleswig-Holstein, en los que los socialdemócratas perdieron más de once puntos hasta el 16 por ciento.


Para ambos bandos políticos, la centro-derecha y la centro-izquierda, hay mucho en juego. Una nueva derrota del SPD también podría debilitar la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales de Scholz en Berlín.


Para la CDU se trata de recuperar terreno político tras el fin de la era de la canciller Angela Merkel y la derrota en las elecciones generales de 2021. Perder el poder en Düsseldorf representaría un serio revés para el nuevo presidente del partido, Friedrich Merz, que es oriundo justamente de esta región.


A diferencia de Schleswig-Holstein, donde el primer ministro Daniel Günther elevó a la CDU a un resultado soñado por encima del 40 por ciento, los democristianos de Renania del Norte-Westfalia no pueden aprovechar las ventajas de que su candidato sea mandatario.


El antiguo ministro de Transportes Wüst asumió el cargo de primer ministro a finales de octubre en reemplazo de Armin Laschet, que renunció tras perder las elecciones generales como candidato de los conservadores.


Wüst tuvo la suerte de que Renania del Norte-Westfalia presidiera la conferencia permanente de jefes regionales, lo que le permitió estar más presente en los medios de comunicación.


Por lo demás, no todo ha ido bien en su gobierno. En plena campaña electoral tuvo que dimitir la ministra de Medio Ambiente, Ursula Heinen-Esser, al salir a la luz que había celebrado el cumpleaños de su marido junto con miembros del gabinete en Mallorca pocos días después de la devastadoras inundaciones de julio de 2021.


Según el politólogo Karl-Rudolf Korte, el triunfo en Schleswig-Holstein podría dar alas a la CDU en Renania del Norte-Westfalia. El catedrático de la Universidad de Duisburg-Essen declaró a dpa que el resultado envía la señal a los partidarios de la CDU de que se puede lograr el éxito.


Los socialdemócratas, por su parte, se muestran combativos. "La posición de partida es completamente diferente", subrayó el copresidente Lars Klingbeil.


Según las encuestas, es casi seguro que habrá una nueva alianza de partidos en Düsseldorf. Es poco probable que consiga reunir suficientes votos la actual coalición de conservadores y liberales, que ha gobernado de forma estable con una sola mayoría de un escaño en el hemiciclo regional durante los últimos cinco años.


Los liberales languidecen en un seis por ciento. Los Verdes, por su parte, han subido a un 17 por ciento, impulsados por la popularidad de sus dos políticos más conocidos, el ministro de Economía y vicecanciller, Robert Habeck, y la titular de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock.


Lo más probable es que se forme un tripartito entre conservadores, verdes y liberales o entre socialdemócratas, verdes y liberales como el que gobierna a nivel nacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios