Ticker

10/recent/ticker-posts

Proyecto alemán muestra los efectos del cambio climático en los Alpes

Freising (Alemania), 3 abr (dpa) - Un proyecto alemán de investigación ciudadana difundido hoy muestra claramente que las líneas de árboles se desplazan cada vez más alto en los Alpes alemanes como consecuencia del cambio climático. 


"Las montañas se están cubriendo de vegetación. Los bellos paisajes por encima de las zonas boscosas, donde tenemos hermosas vistas y las vacas pastan pacíficamente, se están cubriendo de vegetación", declaró Jörg Ewald, profesor de botánica de la Universidad de Weihenstephan-Triesdorf.


Ewald presentó los resultados preliminares del proyecto participativo "Explorando los límites de los árboles", que coinciden con las predicciones de los investigadores del clima. 


A través de una aplicación del teléfono celular, aficionados a la ciencia han logrado documentar más de mil fotografías y datos de posicionamiento por GPS de 23 especies de árboles que se han ido desplazando hacia zonas más altas.


La causa de este proceso es el promedio de temperatura más alto, ya que con cada grado centígrado más los árboles pueden, teoréticamente, expandir su área de crecimiento unos 200 metros más hacia arriba.


Los datos que obtuvieron los senderistas en los Alpes demuestran que esto ocurre en la práctica. 


El acebo, por ejemplo, que tenía en 1854 su ubicación más alta a 907 metros, se encuentra hoy en día a 1.300 metros. Esto significa que se ha extendido hacia arriba exactamente los 400 metros de altitud que se esperaría debido al aumento de dos grados en la temperatura media desde entonces.


En 1854 ya se registraron los ejemplares de árboles a mayor altura, en aquel momento por encargo del rey bávaro Maximiliano II, precisamente en la época que hoy se considera la referencia de las condiciones climáticas preindustriales.


Incluso entonces, la temperatura se documentaba diariamente en el observatorio meteorológico de Hohe Peissenberg, en la Alta Baviera.


"Explorando los límites de los árboles" forma parte del proyecto de investigación ciudadana más amplio Baysics. 


En el marco de este proyecto, quienes estén interesados en el sureño estado federado alemán de Baviera pueden documentar también la fase de floración anual de las plantas, la estación del polen o la aparición de animales en la ciudad.


Los científicos quieren hacer más transparente la investigación sobre el clima y demostrar que el cambio climático se puede sentir "aquí mismo, en nuestra propia puerta".

Publicar un comentario

0 Comentarios