Múnich, 22 abr (dpa) - El director de la fiesta de la cerveza de Múnich, Clemens Baumgärtner, se mostró convencido del gran éxito que tendrá la próxima edición de la Oktoberfest, que no se celebra desde hace tres años en Alemania, en declaraciones publicadas hoy por el diario "Münchner Merkur".
"Creo que 'Wiesn' será mejor que en 2019. La gente siente enormes ganas de celebrar, tiene que recuperar terreno emocionalmente, justamente ahora que los tiempos no son tan color de rosa", dijo Baumgärtner.
Y añadió: "Se trata de una característica exclusiva extraordinaria, otras ciudades europeas se chuparían los dedos por ella. 'Wiesn' es un asunto del corazón".
A diferencia de los años anteriores de la pandemia, también el primer ministro bávaro, Markus Söder, consideró que hay buenas posibilidades para la Oktoberfest en 2022. Söder aseguró este jueves estar convencido de que debe celebrarse "al menos desde el punto de vista legal".
Durante la próxima semana, la ciudad de Múnich decidirá si este año finalmente puede tener lugar la fiesta más famosa de Alemania, luego de dos años consecutivos sin poder celebrarse a causa de la pandemia.
En caso que la Oktoberfest tuviera luz verde, podría comenzar el 17 de septiembre en la "Theresienwiese" ("Prado de Teresa" o simplemente "Wiesn") con el tradicional ritual de "O'zapft is!" ("¡Ya está abierto!") y extenderse hasta el 3 de octubre.
Antes de la pandemia, unos seis millones de visitantes de todo el mundo acudieron a la mayor fiesta popular del mundo que se celebra en Múnich. En 2019 fueron consumidos 7,3 millones de litros de cerveza en la "Theresienwiese", cerca del centro de Múnich.
En los más de dos siglos de historia de la tradicional Oktoberfest, solo hubo interrupciones más largas en tiempos de guerra. A lo largo de sus 210 años de historia, la gran fiesta popular fue cancelada en una veintena de ocasiones.
La primera Oktoberfest se celebró en 1810 en Múnich con motivo de la boda del príncipe heredero Luis -más tarde el rey Luis I- con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen.
La cuarta edición, en 1813, ya debió ser cancelada por las guerras napoleónicas. Unas décadas más tarde, el cólera se extendió por Baviera. El festival se suspendió en dos ocasiones por este motivo, en 1854 y en 1873.
La Oktoberfest tampoco se celebró durante las dos guerras mundiales. La popular fiesta tuvo lugar durante los siguientes 70 años puntualmente cada otoño europeo hasta que irrumpió el coronavirus.
0 Comentarios