Berlín, 7 abr (dpa) - El Bundestag rechazó hoy aprobar la obligatoriedad de vacunarse contra el coronavirus para las personas mayores de 60 años en Alemania, con una mayoría de 378 de votos en contra del proyecto de ley.
En contraposición, tan solo 296 parlamentarios de la Cámara Baja del Parlamento alemán votaron a favor de la medida y nueve se abstuvieron. No existía disciplina partidaria en cuanto al sentido de la votación.
La misma se produjo tras meses de discusión pública y un acalorado debate de varias horas en el hemiciclo, en el que también se produjeron intercambios malhumorados sobre el propio proceso de votación.
El ministro alemán de Salud, Karl Lauterbach, lamentó posteriormente el resultado. "Es una decisión muy importante, porque ahora la lucha contra el coronavirus será mucho más dura en otoño. No sirven las acusaciones políticas. Seguimos adelante", escribió en su cuenta de Twitter.
Alertó sobre un aumento en el número de infecciones y muertes en el próximo otoño (europeo), al argumentar que la vacuna obligatoria para los mayores de 60 años habría reducido las muertes en ese grupo etario, particularmente vulnerable a los efectos de la infección.
Tanto el canciller alemán, Olaf Scholz, como el propio Lauterbach se habían manifestado a favor de la obligatoriedad, aunque habían renunciado a presentar un proyecto de ley propio debido a las diferentes opiniones en el seno de la coalición de gobierno entre socialdemócratas, ecologistas y liberales.
Scholz incluso insistió para que la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, abandonara antes de hora una reunión en Bruselas con sus homólogos de la OTAN para poder votar. Sin embargo, el margen de la votación lo convirtió en innecesario.
La propuesta sometida a voto era un acuerdo de mínimos que las formaciones parlamentarias del Gobierno habían presentado con tal de alcanzar una mayoría. Así, se había renunciado a una propuesta para la vacunación obligatoria de todos los adultos y se había optado por limitarla a los mayores de 60 años.
Desde el comienzo de la pandemia, la vacuna obligatoria se había descartado durante mucho tiempo en todos los partidos. Sin embargo, en vista de la lentitud en la campaña de vacunación, a finales de año Scholz y los primeros ministros de los estados federados se pronunciaron a favor de establecerla.
Actualmente, al menos 63,2 millones de personas, es decir, el 76 por ciento de toda la población alemana, disponen de dos dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, la campaña de vacunación está prácticamente paralizada.
Desde mediados de marzo, la vacunación es obligatoria para los empleados de hospitales y residencias de ancianos.
Según informó hoy mismo el Instituto Robert Koch (RKI), la incidencia de covid-19 en siete días en Alemania volvió a caer en las últimas 24 horas hasta situarse en los 1.251,3 casos por cada 100.000 habitantes.
Las autoridades sanitarias de Alemania notificaron al RKI, ente gubernamental de control de enfermedades infecciosas, 201.729 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, frente a las 274.901 de hace una semana.
Según los datos, en las últimas 24 horas se notificaron 328 muertes, frente a las 279 de hace una semana.
0 Comentarios