Ticker

10/recent/ticker-posts

Scholz: rápida actuación en caso de agresión militar contra Ucrania

Berlín, 13 feb (dpa) - El canciller alemán, Olaf Scholz, abogó hoy por una rápida actuación en caso de que se produzca una agresión militar contra Ucrania, en declaraciones en Berlín.


Según el canciller, el conflicto entre Rusia y Ucrania es una "amenaza muy, muy seria para la paz en Europa".


En caso de una agresión militar contra Ucrania que pusiera en peligro su integridad territorial y su soberanía, habría "reacciones y sanciones duras que fueron cuidadosamente preparadas y entrarían en vigor inmediatamente, junto con nuestros aliados en Europa y en la OTAN", agregó Scholz.


Scholz viaja mañana lunes a Kiev para entrevistarse con el presidente ucraniano, Volodímir Selenski, y el martes a Moscú, donde hará lo propio con el presidente ruso, Vladimir Putin.


"En ambos casos, se trata de sondear cómo podemos asegurar la paz en Europa", dijo Scholz. En los últimos días, la crisis por la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania se ha agravado de forma dramática.


Según Scholz, hay que utilizar los distintos formatos internacionales de conversación para encontrar una salida a la crisis. "Ucrania puede estar segura de que mostraremos la solidaridad necesaria, igual que en el pasado".


Alemania ha sido el país que más ha apoyado a Ucrania con ayuda económica, dijo, "y seguiremos haciéndolo".


En los últimos días, la crisis por el aumento de las tropas rusas en la frontera con Ucrania se agravó dramáticamente. El viernes, Jake Sullivan, asesor de seguridad del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió abiertamente de una invasión rusa de Ucrania antes de que finalice la próxima semana.


Numerosos Estados occidentales están pidiendo a sus ciudadanos que abandonen Ucrania, incluida Alemania. Mientras Rusia realiza grandes maniobras militares en Bielorrusia, Estados Unidos aumenta sus tropas en Polonia con 3.000 soldados más.


El asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, calificó el sábado de "histeria" las advertencias de Estados Unidos sobre un ataque ruso.


Los círculos gubernamentales alemanes no quisieron referirse hoy al viaje del canciller como un último intento de desescalada y dijeron confiar en que habrá otras conversaciones más adelante.


"No es una situación ni un momento de resignación, sino todo lo contrario", aseguraron fuentes gubernamentales, y agregaron que, precisamente porque la situación es tan crítica, el canciller Scholz cree que debe participar en estas conversaciones para contribuir a calmar la situación.

Publicar un comentario

0 Comentarios