Múnich, 20 feb (dpa) - La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, anunció hoy en la Conferencia de Seguridad de Múnich que Alemania destinará más dinero al sector militar.
"También aumentaremos continuamente estos gastos de Defensa", señaló en una mesa redonda sobre el futuro de la seguridad y la política exterior de la Unión Europea (UE).
Agregó que el gobierno alemán tiene la meta de destinar el tres por ciento del producto interior bruto a los gastos de defensa, y que estos costes y la cooperación al desarrollo deben ser vistos en conjunto.
Lambrecht volvió a rechazar el suministro de armas exigido por Ucrania, explicando que las restrictivas directrices alemanas sobre el control de las exportaciones de armamento son una práctica que se prolonga en el tiempo y también deberían endurecerse en determinadas circunstancias.
"Tenemos un 80 por ciento de aprobación en Alemania para esta política restrictiva", apuntó Lambrecht, y aclaró que no todos los socios tienen que hacer lo mismo para fortalecer a Ucrania.
El responsable de Relaciones Exteriores de la UE, Josep Borell, observó en la mesa redonda que el resultado del conflicto entre Ucrania y Rusia determinará las futuras relaciones políticas y si las políticas basadas en el poder con zonas de influencia pasarán a ser dominantes.
Borell indicó que la UE gasta cuatro veces más que Rusia en defensa y casi tanto como China, pero que no tiene la capacidad militar para actuar acorde a esto "porque está demasiado fragmentada".
Por su parte, la ministra francesa de Defensa, Florence Parly, exigió: "Necesitamos una Europa más fuerte en el ámbito de la seguridad y la defensa".
Parly criticó que, en términos relativos, haya menos capacidad militar en la UE que en los Estados Unidos y que los costes se vean afectados por la gran variedad de sistemas diferentes.
0 Comentarios