Ticker

10/recent/ticker-posts

Deutsche Bahn amplía uso de inteligencia artifical en redes regionales

Berlín, 13 feb (dpa) - La empresa estatal de ferrocariles alemanes ampliará el uso de inteligencia artificial para garantizar la fluidez y la puntualidad de los trenes en su red de transportes regionales, anunció hoy la entidad.


La empresa quiere ahora ampliar un proyecto piloto iniciado en la red regional de Stuttgart a las áreas de Rin-Meno y Múnich, indicó la responsable de desarrollo digital de Deutsche Bahn, Daniela Gerd tom Markotten.


"Con la inteligencia artifical, somos capaces de intervenir cuando vemos que se producen retrasos en el flujo operativo", agregó.


Los operadores de los centros de control podrían utilizar algoritmos para decidir más rápidamente qué trenes deben entrar primero en una estación y cuándo, explicó.


En Stuttgart, por ejemplo, pueden compensarse de este modo retrasos de hasta ocho minutos, subrayó.


"Como resultado, el tráfico fluye mejor: los trenes rara vez tienen que reducir su velocidad o esperar si otro tren está bloqueando una sección de la vía", explicó.


"El ejemplo de la red regional de Stuttgart muestra que serían posibles 17 trenes más por día y dirección en las líneas principales", informó la compañía, que detalló que, sin embargo, a medio plazo, la tecnología no se limitará a los trenes regionales.


Según Gerd tom Markotten, el uso de la inteligencia artificial para obtener más capacidad en las operaciones ferroviarias es uno de los puntos centrales que su departamento quiere establecer este año.


También quiere impulsar la mejora de la cobertura para teléfonos móviles e internet en los trenes: "Queremos que nuestros clientes puedan viajar en todas las rutas sin sufrir cortes y con un ancho de banda suficientemente alto".


Gerd tom Markotten se refirió a las ventanas radiopermeables, con las que se equipan de serie los nuevos trenes de larga distancia y que pueden transmitir mejor la señal al interior de los vagones. Además, Deutsche Bahn, junto con Telekom, quiere que en 2024 unos 7.800 kilómetros de su red dispongan de descarga de datos a alta velocidad.


En cambio, señaló que en el ámbito del mantenimiento, los sensores instalados en los trenes y en las vías deben hacer más eficientes los ciclos de mantenimiento y, sobre todo, acortar el tiempo que las unidades pasan en los talleres.


El Gobierno federal y la industria ferroviaria quieren digitalizar toda la red de ferrocarriles de Alemania para 2035. "Estamos de acuerdo en que necesitamos una digitalización más rápida", subrayó Gerd tom Markotten.

Publicar un comentario

0 Comentarios