Wiesbaden (Alemania), 21 feb (dpa) - Los precios de producción de los bienes industriales en Alemania volvieron a subir con fuerza en enero y registraron su mayor aumento interanual desde que comenzaron las encuestas en 1949, informó hoy la Oficina Federal de Estadística.
En comparación con el mismo mes del año pasado, los costes de producción subieron un 25 por ciento, según la agencia con sede en Wiesbaden.
De diciembre de 2021 a enero de 2022, los precios que reciben los fabricantes por sus productos aumentaron un 2,2 por ciento. Se debilitó por tanto la subida récord del 5,0 por ciento intermensual registrada en diciembre.
Los precios llevan meses al alza sobre todo debido al coste de la energía. En enero, los precios de la energía fueron de media un 66,7 por ciento más altos que un año antes, según los expertos de la institución.
Los precios del gas natural subieron de forma especialmente acusada en la comparación interanual, con un incremento del 119,0 por ciento. Además, el aumento de la demanda de materias primas en todo el mundo se refleja en la subida de los precios.
Los precios de producción se trasladan a los precios de consumo, en los que el Banco Central Europeo (BCE) basa su política monetaria. Tanto en Alemania como en el conjunto de la zona del euro, la inflación está actualmente muy por encima del valor del dos por ciento perseguido por el BCE.
El incremento de los costes de producción ha hecho sonar la alarma en la industria, sobre todo por los precios de la electricidad y el gas.
"La situación es tan grave que incluso las empresas medianas de diversos sectores que son fieles a su ubicación empiezan a pensar en trasladarse al extranjero", dijo hoy en Berlín Siegfried Russwurm, presidente de la Federación de la Industria Alemana (BDI).
La BDI basa su preocupación en una encuesta reciente en la que participaron 418 empresas medianas de distintos tamaños, regiones y sectores industriales. Según el sondeo, el 65 por ciento ve el aumento de los precios de la energía como un fuerte desafío y el 23 por ciento incluso como un desafío existencial.
El 84 por ciento de las compañías opina que el Gobierno federal debería reconsiderar el nuevo aumento de los precios del dióxido de carbono (CO2) y complementarlo con medidas de acompañamiento para aliviar la carga de las empresas.
Russwurm señaló que el aumento de los costes de la energía es mayor que el de la crisis del petróleo de los años setenta. "Es necesaria una acción política rápida", dijo.
La anunciada supresión anticipada de la tasa verde sobre la electricidad fue acertada, pero no suficiente, añadió. "El Gobierno alemán debe poner fin de una vez a las tasas y gravámenes nacionales, como el impuesto sobre la electricidad y las tarifas de red", exigió el presidente del sector.
0 Comentarios