Berlín, 11 ene (dpa) - Las compañías aéreas alemanas fueron muy inflexibles a la hora de reintegrar a los clientes el monto de sus billetes en 2021, informó hoy el portal de Internet Flightright en base a una evaluación.
Las aerolíneas germanas Lufthansa, Tuifly, Eurowings y Condor se ubicaron al final de la lista en el recuento llevado a cabo por Flightright.
Mientras que los proveedores de vuelos directos Ryanair y Easyjet pagaron respectivamente en el 77 y el 70 por ciento de los pedidos presentados por Flightright, Lufthansa solo respondió a las reclamaciones en el 30 por ciento de los casos.
Tuifly tuvo una tasa de reembolso del 34 por ciento, Condor del 40 por ciento y la filial de Lufthansa Eurowings del 41 por ciento.
En último lugar del escalafón se ubicó la húngara Wizz Air, que solo pagó en el 12 por ciento de los casos.
El portal Flightright ofrece a pasajeros sus servicios para reclamar vuelos que sufrieron un retraso de más de tres horas o fueron cancelados con poca antelación.
A cambio de una contribución, la empresa presenta los reclamos a las compañías aéreas de acuerdo con el Reglamento de Pasajeros de la Unión Europea e intercede para que se complete el pago, si es necesario también mediante demandas judiciales.
Flightright no dio cifras absolutas de casos para la presente evaluación, alegando razones de competencia.
En un comunicado de prensa, la experta de Flightright Claudia Brosche criticó en particular a Lufthansa, que antes de la crisis causada por la pandemia de coronavirus reintegraba los montos de los pasajes sin demora.
Flightright apuntó que ahora, por ejemplo, Lufthansa cita como motivo de las demoras procedimientos anticuados que muchas otras compañías aéreas han digitalizado desde hace tiempo.
El portal comentó que tales "tácticas dilatorias" son sorprendentes y arrojan una mala luz sobre la mayor compañía aérea de Alemania.
La compañía rechazó las acusaciones. Un portavoz argumentó que, desde principios de 2021, el número de reembolsos pendientes ha descendido a un nivel normal, similar al de la pandemia, y explicó que las reclamaciones suelen cumplirse dentro del plazo legal.
Agregó que en 2021 se reembolsaron 1.500 millones de euros (1.700 millones de dólares) y que en muchos casos es posible el reembolso automático.
Por su parte, la aerolínea Tuifly, que integró un reembolso automático en su oferta online, declinó comentar las acusaciones.
0 Comentarios