Ticker

10/recent/ticker-posts

Ministro alemán propone mayor control estatal sobre reservas de gas

Berlín, 21 ene (dpa) - El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, quiere un mayor control estatal sobre las reservas de gas natural en el país, como respuesta a los altos precios y las tensiones geopolíticas actuales, declaró a "Der Spiegel".


En una información adelantada hoy por la revista, Habeck señala que en la actualidad las posibilidades en este ámbito son todavía muy limitadas.


El invierno (europeo) ha demostrado que con existencias reducidas Alemania es más vulnerable a las fluctuaciones de los precios y a la geopolítica, indicó. "Por eso tenemos que mejorar las posibilidades de hacer provisiones para el próximo invierno, de modo de que las instalaciones de almacenamiento de gas estén bien llenas".


"Lo veo como una tarea política", añadió el dirigente del partido Los Verdes, ya que las instalaciones de almacenamiento de gas compensan las fluctuaciones del consumo y, por tanto, constituyen una especie de sistema de amortiguación para el mercado.


En la actualidad, las instalaciones están bastante más vacías de lo habitual en el mes de enero, por debajo del 45 por ciento de su capacidad según un informe de las empresas de almacenamiento europeas. El mayor proveedor de gas de Alemania es, con diferencia, Rusia.


El experto del mercado del gas Fabian Huneke considera que una de las principales razones de este bajo nivel de llenado es el comportamiento de la empresa estatal rusa Gazprom.


"Los flujos de gas a través de las fronteras alemanas son inusualmente bajos para esta época del año, con la excepción del gasoducto Nord Stream 1, en el que son siempre altos", dijo a dpa el especialista en mercados energéticos de la consultora Energy Brainpool.


"Si Gazprom se comportara de forma racional en el mercado, también aumentaría el suministro de gas a Europa a través de los gasoductos que pasan por Bielorrusia y Ucrania", agregó. Huneke ve la razón de este comportamiento en la actual crisis de Ucrania.


Sin embargo, la asociación que nuclea a la industria de empresas de almacenamiento en Alemania, Initiative Energien Speichern (INES), aduce otras razones para el actual bajo nivel.


Por ejemplo, abril de 2021 fue inusualmente frío, por lo que se utilizó mucho gas al principio de la temporada de llenado, dijo el director general de INES, Sebastian Bleschke.


Luego, a diferencia de años anteriores, los precios subieron en verano (europeo). Por ello, el mercado del gas reaccionó con cautela y no almacenó tanto.


El ministro Habeck añade en la entrevista con "Der Spiegel" que si no llega el suministro desde Rusia es posible cambiar a otras fuentes, como las capacidades de desembarque de gas natural licuado (GNL) creadas recientemente en la Unión Europea en los Países Bajos, Polonia e Italia, de las que solo se utiliza un 30 por ciento.


Sin embargo, reconoce que la cuestión del precio sería otro aspecto a considerar en este caso.

Publicar un comentario

0 Comentarios