Ticker

6/recent/ticker-posts

Canciller Scholz viaja a Polonia en visita con temas difíciles

Berlín/Varsovia, 12 dic (dpa) - El nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, visita hoy Polonia en su tercer viaje al extranjero tras asumir el cargo esta semana, y el primero en el que se enfrentará a temas difíciles.

Scholz será recibido con honores militares por el jefe de gobierno polaco, Mateusz Morawiecki, y es probable que las conversaciones posteriores incluyan cuestiones complejas como el enfrentamiento entre Polonia y la Unión Europea (UE) sobre la supremacía del Estado de Derecho de la UE sobre el nacional.

Sin embargo, en una entrevista el sábado, Scholz subrayó que su principal preocupación es hacer una "visita amistosa a una nación amiga".

El canciller estuvo en París y luego en Bruselas el viernes, dos días después de jurar su cargo. Francia es tradicionalmente el primer destino de los nuevos cancilleres alemanes, pero Polonia, país con el que Alemania también comparte una extensa frontera, ocupa asimismo un lugar destacado en los viajes inaugurales.

El viernes estuvo ya en Varsovia la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, del partido Los Verdes. Baerbock abordó las tensiones entre la UE y Polonia, pero defendió la necesidad de encontrar una solución negociada entre todas las partes, opinión que Scholz comparte.

El partido de gobierno nacionalista-conservador de Polonia, Ley y Justicia (PiS), lleva años reestructurando la judicatura y los críticos lo acusan de presionar a los jueces para acabar con las voces opositoras. La Comisión Europea ha abierto varios procedimientos de infracción contra Varsovia a causa de las reformas y ha presentado demandas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Los partidos que forman la nueva coalición de gobierno en Alemania, los socialdemócratas (SPD), verdes y liberales (FDP), han acordado en el texto de la alianza que quieren seguir desarrollando la UE hasta convertirla en un "Estado federal europeo", proyecto que choca frontalmente con la ideología del PiS.

Los principales representantes del partido polaco acusaron al nuevo gobierno alemán de querer convertir la UE en un "Cuarto Reich", en alusión al gobierno nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

El gobierno de Polonia también ha reiterado sus demandas de compensaciones por los daños causados durante la contienda, asunto que Alemania considera legal y políticamente cerrado.

Es probable que la visita del socialdemócrata Scholz también se centre en la situación de los refugiados que se encuentran atrapados en la frontera polaco-bielorrusa y que quieren cruzar a territorio comunitario europeo. La UE acusa al gobernante bielorruso, Alexander Lukashenko, de llevarlos deliberadamente hasta allí para crear tensiones.

Al cierre de su visita a Polonia, Scholz depositará una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido, el principal monumento polaco en memoria a la guerra.

La invasión alemana de Polonia en 1939 fue el inicio de la Segunda Guerra Mundial, con al menos 55 millones de muertos. Sólo en Polonia se estima que perdieron la vida hasta seis millones de personas.

Publicar un comentario

0 Comentarios