Ticker

10/recent/ticker-posts

Alemania tiene previsto donar al menos 75 millones de vacunas

Berlín, 29 dic (dpa) - El nuevo Gobierno alemán prevé donar el próximo año al menos 75 millones de dosis de vacuna a países pobres, sin que esto implique una restricción de su propia campaña de vacunación.

La ministra de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze, declaró a la red de diarios "Redaktionsnetzwerk Deutschland" que se alcanzó la meta fijada para 2021 de 100 millones de dosis. 

"Pero no podemos quedarnos ahí. Para el año próximo planificamos otra donación de al menos 75 millones de dosis", aseveró la ministra.

Schulze aclaró que coincide con el ministro de Salud, Karl Lauterbach, en que esto no ocurra en detrimento de los ciudadanos alemanes que deseen vacunarse. "Estamos de acuerdo en que lograremos ambas cosas: el abastecimiento de nuestra propia población y de la de las naciones más pobres", indicó.

La alta funcionaria germana manifestó que las consecuencias de la pandemia en estos países son "verdaderamente brutales". Según dijo Schulze, se observa que aumentaron vertiginosamente infecciones como la malaria o la tuberculosis, a la vez que se dispararon el hambre y la pobreza.

"Crece la violencia contra la mujer, hay más violaciones a los derechos humanos. Es dramático lo que estamos viviendo actualmente", aseveró.

La ministra subrayó que no solamente es importante poner dosis a disposición de Covax, iniciativa multilateral destinada a garantizar el acceso mundial a vacunas contra el coronavirus, sino también ayudar en la logística.

Schulze subrayó que la vacuna no solamente debe administrarse en las capitales, sino también en las aldeas más alejadas.

Por otra parte, la ministra rechazó las exigencias que resonaron dentro de su propio partido para que se anule la protección de patentes de los fabricantes de la vacuna.

"Estaría abierta a esta posibilidad si ahora nos ayudara. Pero el proceso de fabricación de las vacunas modernas es técnicamente tan exigente y complejo desde el punto de vista técnico que la suspensión no ayudaría en absoluto", argumentó.

En este sentido, remarcó que es necesaria una producción mundial en cooperación con los laboratorios que fabrican la vacuna. Alemania, mencionó, ayuda con la formación de trabajadores calificados para la producción de vacunas prevista por Biontech en Ruanda.

Publicar un comentario

0 Comentarios