Fráncfort, 12 nov (dpa) - La aerolínea alemana Lufthansa devolvió hoy el último tramo de las ayudas que recibió del Estado alemán para hacer frente a la crisis de la pandemia, informó la compañía.
"En nombre de todos los empleados de Lufthansa, me gustaría dar las gracias al Gobierno alemán y a los contribuyentes alemanes. En la crisis financiera más grave de la historia de nuestra compañía, nos dieron una perspectiva de futuro. Esto nos permitió salvar más de 100.000 puestos de trabajo", dijo el director ejecutivo, Carsten Spohr.
El Estado alemán, a través del Fondo de Estabilización Económica (FEE) cuenta todavía con una participación directa del 14 por ciento del capital social de la compañía. El FEE se había puesto como fecha límite vender su participación en Lufthansa en octubre de 2023. El Gobierno alemán confirmó hoy que así será.
Los ministros alemanes en funciones de Finanzas y Economía, Olaf Scholz y Peter Altmaier, respectivamente, elogiaron el rápido reembolso y señalaron la eficacia de la ayuda estatal para asegurar la empresa y numerosos puestos de trabajo.
"Y fue un buen negocio para las arcas del Estado, porque parece que el Estado al final obtendrá beneficios de su participación (en la compañía)", indicó Sholz.
En concreto, Lufthansa devolvió hoy a Alemania el tramo de ayudas por valor de 1.000 millones de euros (1.146 millones de dólares). Berlín aportó un total de 9.000 millones de euros (10.300 millones de dólares) pero Lufthansa nunca utilizó la totalidad del importe.
La devolución de todas las ayudas estatales recibidas durante la pandemia se considera un requisito previo para nuevas fusiones y adquisiciones entre las aerolíneas europeas.
Lufthansa también recibió ayudas de Austria, Suiza y Bélgica -donde tienen su sede las filiales del grupo, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Swiss-.
0 Comentarios