Ticker

2/recent/ticker-posts

Exportaciones alemanas de armas bajan un 17% en primer semestre 2021

Berlín, 3 nov (dpa) - Las exportaciones de armas alemanas descendieron un 17 por ciento en el primer semestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe aprobado hoy por el Gabinete federal.

En concreto, de enero a junio se aprobaron exportaciones de armas y otros equipos militares desde Alemania por valor de 2.300 millones de euros (2.600 millones de dólares).

Las exportaciones a naciones fuera de la Unión Europea (UE) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) descendieron de forma especialmente acusada.

Según el reporte, para los denominados terceros países se expidieron licencias de exportación por 499 millones de euros, menos de un tercio de los 1.740 millones del primer semestre de 2020.

Las exportaciones son controvertidas debido a la situación de los derechos humanos en algunos de estos países y su implicación en conflictos.

Las licencias de exportación de armas cayeron de forma constante entre 2016 y 2018, pero luego se dispararon hasta alcanzar un valor récord de más de 8.000 millones de euros en 2019. En 2020, volvieron a caer más de una cuarta parte, hasta los 5.820 millones de euros y esta tendencia se mantuvo en el primer semestre de 2021.

La futura política de exportación de armas también es uno de los temas a tratar entre el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Liberal (FDP), que negocian la formación de un nuevo gobierno tras las elecciones del 26 de septiembre. 

El SPD y Los Verdes impulsan una ley de exportación de armas, sobre todo para restringir aún más las exportaciones a terceros países.

"Queremos una ley que garantice que las licencias de exportación no sean siempre tan erráticas e imprevisibles, sino que el Gobierno federal actúe sobre la base de criterios claros y vinculantes", dijo a dpa la experta en armas del Partido Los Verdes, Katja Keul.

"El objetivo es que las exportaciones a terceros países vuelvan a ser realmente la excepción, especialmente cuando se trata de armas de guerra", agregó.

Los liberales, en cambio, son más partidarios de una regulación europea del control de las exportaciones de armas. Sin embargo, hay opiniones muy diferentes dentro de la Unión Europea sobre cómo tratar a los países criticados por violaciones de los derechos humanos o implicados en conflictos regionales.

Alemania prohibió la exportación de armas a Arabia Saudí debido a la implicación de este país en la guerra de Yemen y por el caso del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Estambul

Berlín solo hace excepciones en el caso de proyectos conjuntos con socios aliados. En el primer semestre se concedieron al reino saudí seis licencias de exportación por valor de 1,98 millones de euros.

Entre los 20 primeros países receptores de la región del Golfo se encuentran también Catar, con 42,8 millones de euros (11º puesto) y los Emiratos Árabes Unidos, con 23,8 millones de euros (18º puesto). Dentro de los terceros países, el primer receptor de armas es Brasil, con 90,6 millones de euros.

Desde 2014, el Gobierno alemán informa dos veces al año sobre sus licencias de exportación para garantizar una mayor transparencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios